Borrar
El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, durante la apertura de la jornada en la torre Iberdrola.
¿El futuro está en las ciudades?

¿El futuro está en las ciudades?

En 2050 la mayor parte de la humanidad vivirá en entornos urbanos. Cómo afrontar esta previsión ha sido el objeto de debate en Bilbao con motivo del Día Mundial de las Ciudades

Jueves, 31 de octubre 2019, 20:06

Algo más de la mitad de la humanidad vive en ciudades. Si la evolución de las poblaciones sigue su rumbo actual, en 2050 esa distribución se desequilibrará hacia las urbes, que acogerán hasta al 68% de la población global. «Euskadi no se queda al margen ... de esta dinámica. Muy al contrario». Como ha recordado esta mañana Iñaki Arriola, «casi el 73% de los vascos «reside en áreas metropolitanas», que ocupan el 7% del territorio. Estudiar y debatir sobre las ciudades, los desafíos y oportunidades que plantea la urbanización en nuestra sociedad, no solo es conveniente, sino necesario y urgente». Es lo que se ha hecho en la torre Iberdrola, en Bilbao, en la jornada 'Ciudad e Innovación: oportunidades y desafíos', organizada con motivo de la celebración del Día Mundial de las Ciudades por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda en colaboración con la oficina en España de ONU Hábitat, agencia de las Naciones Unidas cuyo objetivo es promover ciudades y pueblos social y ecológicamente sostenibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿El futuro está en las ciudades?