

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La fusión entre los colegios concertados Jesús María y Jesuitinas conllevará el despido de al menos 40 trabajadores, la mayoría docentes. Esta cifra supone un ... tercio de la plantilla actual de ambos centros educativos, compuesta por 116 personas entre profesores, personal de apoyo educativo, conserjes, personal de administración.... Así lo denunció ayer el sindicato ELA, el único con representación en los comités de empresa, y confirmó la dirección de Jesús María a este periódico.
El nuevo colegio, Zabalbide ikastetxea, nacerá con una plantilla de 76 trabajadores. Se trata de una estimación realizada con los datos de matrículas para el próximo curso, que permiten a los responsables saber cuántas aulas tendrá el centro educativo y, por tanto, cuántos profesores financiará el Gobierno vasco a través del mecanismo del pago delegado. A este cálculo hay que añadir el personal de administración y servicios, así como el de atención educativa. También habrá liberaciones para cubrir responsabilidades directivas y para trabajar en proyectos que se entienden «estratégicos» para ofrecer «un proyecto diferencial». «Además de un proyecto educativo diferencial, necesitamos un proyecto educativo sostenible a futuro», explican fuentes de la dirección del centro educativo. «Por otro lado, tendremos que tender a reducir las aportaciones de las familias, que son las que permiten el pago de los salarios de esa parte extra de profesorado», abundan.
Los trabajadores, por su parte, aseguran que los despidos obedecen a que los responsables del nuevo colegio quieren «reestructurar» la plantilla y «limarla al máximo». Y, pese a que los datos provisionales de matriculación confirman que ha habido una «fuga» de alumnos en determinados cursos -de 990 alumnos va a pasar a tener 700-, los sindicatos consideran que «en ningún caso justifican» más de cuarenta despidos. Todo ello provoca una situación de «incertidumbre». Los empleados desconocen, por ejemplo, si los recortes se aplicarán sólo a la plantilla de uno de los actuales colegios o a las dos, si se ejecutará un ERE -lo que permitiría a los sindicatos negociar las condiciones de los despidos-, cómo afectará a los profesores que están cercanos a la jubilación...
Por todo ello, los trabajadores mantendrán la huelga indefinida que iniciaron el pasado 18 de marzo. Si bien en Jesuitinas está teniendo menor seguimiento, la actividad docente en Jesús María está paralizada desde entonces.
La situación provoca enfado y frustración en las familias, sobre todo en las que tienen hijos en Segundo de Bachillerato, que en apenas dos meses se enfrentarán a la Selectividad. Precisamente para «garantizar» el derecho a la educación, el Departamento de Trabajo decidió ayer aumentar los servicios mínimos obligatorios.
Aun así, las familias han convocado una nueva manifestación el viernes frente a la delegación de Educación en Bilbao. «Nos sentimos absolutamente abandonados por el Gobierno vasco», criticaron en un comunicado. Piden a Educación que «garantice» su «libertad de elección» y permita a los colegios escogidos por las familias acoger a todos los alumnos que se han matriculado, aunque eso suponga abrir nuevas aulas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.