Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El fuerte viento del suroeste, de hasta 160 kilómetros por hora, provocó numerosas incidencias en Bizkaia que lentamente recupera la normalidad. Como el aeropuerto de Loiu, que vio cómo este viernes se desviaban 10 vuelos con destino Bilbao y otros 44 (41 el jueves y ... 3 más hoy) habían sido cancelados, según confirman fuentes oficiales del aeródromo vizcaíno.
De hecho, los vuelos que se han cancelado este viernes son los de los aviones que tenían que dormir en Loiu y no pudieron llegar por las fuertes rachas que comenzaron a amainar desde la 1 de la madrugada, por lo que se puede decir que lo peor del temporal ya ha pasado. Es esta ligera mejora del tiempo lo que ha propiciado la decisión del Gobierno vasco de desactivar la alerta naranja por viento.
En total, se han abierto desde las 12.00 horas del jueves a las 7.00 horas de este viernes 496 incidencias en todo Euskadi, de ellas 371 sólo en Bizkaia. La más importante es la que afecta a la estación intermodal de Bilbao que aún tiene un acceso limitado.
Asimismo, todos los fuegos forestales han sido extinguidos, incluyendo uno que comenzó de madrugada en Karrantza. A última hora de la tarde se declaró un incendio en el monte Serantes provocado por la caída del tendido eléctrico. Sobre las nueve de la noche, había varios equipos de Bomberos de Bizkaia en la zona para tratar de desactivarlo; no obstante, el fuerte viento dificultaba este trabajo y los agentes confiaban en que la humedad del suelo ayudara a su extinción.
Los bomberos han realizado salidas a una veintena de municipios para asegurar fachadas y tejados de diferentes construcciones. Uno de los incidentes más llamativos de la jornada hasta el momento ha tenido lugar en Santurtzi. A primera hora de la tarde, el viento ha arrancado parte del tejado de las tribunas del campo de fútbol de San Jorge, en Kabiezes, que ha caído sobre dos coches, informa Diana Martínez. El Ayuntamiento explica que, al desprenderse, la cubierta ha derribado un poste eléctrico, lo que ha provocado cortes de luz en varias calles.
Noticia relacionada
La situación ha asombrado a los usuarios del campo de fútbol. El presidente del CD Santurtzi, Raúl Sáez, por ejemplo, relataba a este diario que ha pasado toda la mañana en las instalaciones sin que se registrara ningún incidente. «He salido a hacer unas gestiones y cuando he llegado hace unos minutos a casa (ya a primera hora de la tarde) me han bombardeado las imágenes de lo sucedido», señala. No ha habido que lamentar daños personales, pero no se permite el acceso a las instalaciones.
Por la tarde el viento también ha derribado una farola en el Txorierri, en las proximidades de Asua, antes del desvío hacia la Avanzada, según informa el Departamento de Seguridad. El incidente ha provocado importantes retenciones en hora punta en sentido Getxo. Se han formado colas de hasta cuatro kilómetros. Pese a que ha habido numerosas caídas de señales, conos, ramas, lonas de camión..., fuentes de la Ertzaintza explican que el de Asua ha sido el único incidente de gravedad en las carreteras provocado por el viento.
🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨
— FUTBOLdeHONOR (@futboldehonor) February 8, 2024
ULTIMA HORA - AZKEN ORDUA
Debido al temporal que estamos asolando en las últimas horas, la cubierta del campo de fútbol de San Jorge (@CDSanturtziKE ) se ha derrumbado.
Esperando noticias. https://t.co/MceBIjhkfL
Otro incidente reseñable ha tenido lugar en Amorebieta, donde un árbol ha caído encima de un tendido eléctrico en la zona de Urritxe y ha dejado sin luz al barrio. En ese sentido, el Gobierno vasco ha informado que han sido resueltos los problemas con el suministro de luz. También en la tarde del jueves se ha desprendido parte de un tejado en la calle Licenciado Poza.
Las rachas de viento más fuertes se han registrado en las estaciones de Orduña (162,6 km/h), Cerroja (Carranza; 154,9), La Garbea (Igorre; 136,5), Arboleda (122,4) y Punta Galea (116,1).
La situación obligó a los bomberos a realizar salidas a municipios como Sopuerta, Berango, Mallabia, Portugalete y Getxo, entre otros. Desde las 13.30 horas, cuando el viento comenzó a azotar con más fuerza, se originaron numerosos avisos a los servicios de emergencia. A las tres de la tarde, hasta cinco parques de bomberos fueron movilizados y se produjeron al menos quince salidas.
En Maruri, por ejemplo, una quema de rastrojos descontroló por momentos. En principio, se catalogó como «un incendio forestal del nivel 1», el más bajo en la escala de peligrosidad, pero todo quedó en una fogata.
Imágenes daños x viento #Haizea en #Sopuerta
— Bomberos y Bomberas Bizkaia (@BomberosBizkaia) February 8, 2024
Sopuertan, haizeak egin dituen kalteen irudiak #Suhiltzaileak pic.twitter.com/sP8eNdzCo4
En los grandes núcleos urbanos no se han registrado, hasta el momento, grandes incidencias. En Bilbao, el Ayuntamiento informaba de varios contenedores desplazados por el viento y del desprendimiento de algún elemento de fachada, como tejas, sin que se haya registrado ningún incidente de gravedad. También se han caído algunas ramas y un árbol ha sido derribado en la céntrica calle Elcano. Los bomberos habían realizado 21 salidas hasta media tarde.
Similares situaciones se han vivido en Basauri, Etxebarri, Portugalete, Sestao, Leioa... En este contexto, las instituciones emiten diversas recomendaciones. El Ayuntamiento de Getxo, por ejemplo, pedía a los vecinos evitar zonas de arbolado de gran porte, como el paseo de Zugazarte o la calle Máximo Agirre, alejarse de cornisas, muros, o vallas publicitarias y tomar precauciones delante de edificios en construcción o mal estado. También se instalaron sistemas de sujeción de contenedores.
En Galdames, varios barrios estuvieron sin luz, como el de Montellano, por problemas en el tendido eléctrico. El Ayuntamiento tenía previsto montar la carpa en la plaza San Pedro para Carnavales pero decidió suspender la operación. En Alonsotegi, en el barrio de Arbuio, el viento derribó un muro junto a la carretera. Y en Galdakao se cayó árbol en la zona de Aranzelai sin causar ningún daño. En esta localidad también se desplomó una ventana sobre el capó de un coche, lo que causó desperfectos en el vehículo.
Los bomberos también se desplazaron a Lutxana, donde el desprendimiento de elementos del puente antiguo podría caer a la catenaria de la línea de Renfe. En lo que respecta al Metro, la única incidencia se registró en los funiculares de Mamariga, que estuvieron temporalmente fuera de servicio.
Pasadas las 21.30 horas, los servicios de emergencia alertaron de dos nuevos incidentes en Barakaldo. Un camión volcó en la A-8, en dirección Irun, obligando a cortar la carretera. Y una fachada se desprendió en San Vicente, varios cascotes cayeron a la calle, obligando a los bomberos a intervenir para asegurar el muro dañado.
Artículo con informaciones de Diana Martínez, Laura González, Ane Ontoso, Alba Peláez, Irene Madrera y Javier García Legorburu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.