Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Continúa la fiebre hotelera de Bilbao. Tras completar el mejor verano de los últimos años y alcanzar ocupaciones cercanas al 90% entre mayo y octubre, la capital vizcaína se mantiene en el punto de mira de las grandes cadenas nacionales e internacionales . Grupo Millenium, ... un fondo inversor e inmobiliario especializado en la adquisición y recuperación de locales singulares y su posterior transformación en complejos residenciales, comerciales y de oficinas, se ha lanzado a convertir en hotel la sede del Santander en la Gran Vía.
La operación en torno al inmueble del número 4 del principal eje comercial de la capital vizcaína se puso en marcha hace bastantes meses. De hecho, el acuerdo entre la corporación madrileña y la entidad presidida por Ana Botín está prácticamente ultimado. Millenium condicionó la compra del banco a su posterior uso hostelero, lo que contempla la actual normativa urbanística municipal, según explicaron ayer a este periódico portavoces del área de Obras, Servicios y Rehabilitación Urbana del Consistorio.
El cambio de «oficina bancaria a hotel no se tiene que autorizar ni solicitar», remarcaron las mismas fuentes, ya que cabe en el «uso terciario» con que cuenta actualmente el mismo. La concejalía dirigida por Asier Abaunza recordó que la adjudicataria deberá presentar el proyecto ante la Comisión de Patrimonio para su posterior aprobación antes de la solicitud del permiso de obras.
Los planes de Millenium pasan por mantener la planta baja como dependencias bancarias y dedicar a hotel los otros siete pisos del inmueble, diseñado en 1950 por el arquitecto Manuel Galíndez en colaboración con José María Chapa. Aunque aún por determinar, el establecimiento colgará cuatro o cinco estrellas en su fachada, ya que pretende ofrecer una oferta basada en la «calidad y exclusividad». Al igual que ha hecho en otras ciudades, adjudicaría la gestión y explotación del negocio «y el arrendamiento de las dependencias» a una «importante firma» del sector para garantizar la rentabilidad del proyecto.
Millenium, que echó a andar en 2000, ha ideado una ambicioso plan para los próximos años que prevé la inversión de 400 millones de euros para impulsar una división hotelera de más de 30 establecimientos y cerca de 4.000 habitaciones. De momento, Javier Illán, presidente de la compañía, elude concretar los plazos de actuación en Bilbao y el desembolso que exigirán los trabajos de rehabilitación. «Antes habrá que recabar los permisos municipales», argumenta. Entre las actuaciones estrella llevadas a cabo en los últimos años destacan la compra del emblemático hotel Hesperia de Madrid por 80 millones de euros y la adquisición de un solar de 16.000 metros cuadrados en Marbella, donde levantará otro local.
No obstante, la sede del Banco de Santander no estuvo solamente entre los objetivos de Millenium. Antes de decantarse por El Arenal, donde inaugurará la próxima primavera un vanguardista equipamiento de cinco estrellas, la cadena israelí Leonardo tanteó sin éxito esta opción. Finalmente, se decantó por la antigua sede de Laboral Kutxa para su desembarco en Euskadi. Con la venta de la torre del BBVA, donde Primark habilitará en 2020 una tienda de cinco plantas y la Diputación trasladará a 1.000 de sus 3.000 funcionarios, además de implantar el centro internacional de emprendimiento, la zona recuperará un importante vigor comercial que no ha pasado desapercibido para los fondos de inversión más potentes. «La influencia cada vez es mayor», asegura Illán. La llegada del AVE, prevista para 2023, ha disparado también el interés de este área.
Destacados agentes inmobiliarios subrayan que el tramo de Gran Vía entre la Plaza Circular y Moyua es el que verdaderamente posiciona a Bilbao entre las principales plazas comerciales del país, pero advierten de que su influencia «va a ser mucho mayor a medio plazo». De ahí la importancia estratégica de este inmueble, cuya construcción llevó un lustro y cuenta con una superficie cercana a los 10.000 metros cuadrados. La estructura del edificio es otra de las bazas que pretenden aprovechar los propietarios, ya que, además de a la Gran Vía, dispone de fachadas a otras dos céntricas calles: Berastegui y Ledesma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.