

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un fondo de inversión francés especializado en enseñanza privada ha mostrado su interés por adquirir el Liceo Francés de Bilbao, un centro educativo privado ubicado ... en Zamudio. Según ha podido saber este periódico, aún no existe ninguna oferta económica encima de la mesa pero sí se han producido contactos con la dirección del colegio para explorar una eventual compra del centro y de su actividad.
Por el momento no ha trascendido el nombre del fondo inversor. En una comunicación remitida a padres y madres, la asociación de familias explica que «existen contactos» con un fondo, «pero hasta la fecha no se ha presentado, y menos aún validado, ninguna oferta formal de adquisición». En su escrito, la junta transmite un mensaje de tranquilidad. «El grupo inversor en cuestión es conocido por su compromiso con la excelencia educativa, gestiona ya varios establecimientos de la red AEFE (la agencia gubernamental francesa responsable de la red de liceos galos en todo el mundo) y se beneficia de un acuerdo de socio premium con el Gobierno francés para fomentar el desarrollo de los liceos franceses en el extranjero», indica.
Noticia relacionada
Por todo ello, las familias consideran que «en base a la información que hemos recabado y si alguna vez se materializa una tal adquisición, las consecuencias no deberían ser negativas para el liceo». «La perspectiva de una adquisición daría al liceo la capacidad de invertir nuevos recursos para mejora de las infraestructuras y los recursos pedagógicos, reforzando la educación de excelencia que reciben nuestros hijos», finaliza el comunicado. Este diario trató ayer de ponerse en contacto con la dirección del centro pero no obtuvo respuesta.
El Liceo Francés cuenta con una larga trayectoria en Bizkaia. Fue fundado en 1933 en el bilbaíno barrio de Indautxu con el nombre de Escuelas Francesas de Bilbao por iniciativa de un grupo de ciudadanos galos para escolarizar estudiantes oriundos del país vecino. El industrial Jean Laffontan fue su primer director. En la actualidad es su nieto, Antoine Jobbe-Duval, quien preside el comité de gestión que dirige el colegio. A finales de los años 60 se trasladó a su actual ubicación.
Se trata de uno de los pocos centros privados que no reciben financiación del Gobierno vasco. Además del francés, en Bizkaia están en esa misma situación los colegios inglés, alemán y americano. El liceo sigue el currículo académico y el calendario escolar del país vecino, aunque tiene la obligación de impartir las mismas horas de Lengua Castellana y Euskera que el resto de colegios de Euskadi. También ofrecen las materias de Conocimiento del Medio y Geografía e Historia.
La Justicia anuló estos requisitos académicos en 2023 porque el Departamento de Educación incurrió en un fallo de forma durante la tramitación de la normativa. La nueva orden, no obstante, se publicó en el boletín oficial en febrero del año pasado.
A diferencia de otros colegios como el alemán, que depende del Ministerio de Exteriores de dicho país, el Liceo Francés no tiene vinculación directa con el Gobierno galo. Está integrado en una red internacional de centros educativos que tienen como objetivo difundir la lengua y cultura francesas y su director es un funcionario del país vecino. Sin embargo, el centro es de gestión privada.
Cuenta con algo más de 800 alumnos de entre 2 y 18 años y aboga por «un aprendizaje basado en la construcción de saberes y destrezas y la educación a la ciudadanía en un marco multicultural y plurilingüe». La revista Forbes ha incluido al Liceo Francés entre los 100 mejores colegios de España en la última edición de su ranking. Otros cuatro centros vizcaínos se han colado en el listado: el Colegio Alemán, Gaztelueta, Lauaxeta y Ayalde-Munabe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.