![Euskadi vive su mejor momento turístico: ya da trabajo «directo» a más de 110.000 familias](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/24/futur-presentacion-euskadi-kkoD-U2101331695618rwH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Euskadi vive su mejor momento turístico: ya da trabajo «directo» a más de 110.000 familias](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/24/futur-presentacion-euskadi-kkoD-U2101331695618rwH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El turismo es un gran negocio en Euskadi, pero, sobre todo, supone una importante fuente de empleo y riqueza al dar trabajo «directo» a más de 110.000 familias vascas, lo que supone el 11% del total del número de empleados en el País Vasco. ... El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha mostrado un perfil triunfalista, pero nada «complaciente» en la inauguración de Fitur al felicitarse por cerrar el «mejor año turístico» de la historia. Hurtado ha recordado cifras ya adelantadas por este periódico el pasado lunes al experimentar el sector un crecimiento del 8,5% con respecto a 2022 y contabilizar la visita de más de 4,5 millones de visitantes.
Noticias relacionadas
Sin embargo, más allá de una cifras que confirman la excelente salud del sector, «lo más importante», a su juicio, es la forma de «cómo crecemos». El País Vasco ha dado un paso de gigante en la ansiada «desestacionalización» al recibir en los meses de julio y agosto solo un 0,4% más que en el mismo periodo de 2022 frente a casi el 13% de visitantes que ganó fuera del periodo estival. El objetivo a corto y medio plazo sigue siendo el turista extranjero, pese a haber avanzado un 13% frente al 3% del nacional, por su mayor poder adquisitivo y capacidad de gasto.
Rodeado de una nutrida representación política, con destacada presencia de dirigentes del PSE y PNV, Hurtado ha incidido en que gracias a los fondos europeos se han repartido más de 90 millones de euros entre las empresas para compensarlas por los daños causados por la pandemia y la guerra de Ucrania. Por eso, ha resaltado la importancia de seguir tejiendo una colaboración institucional y ha apelado al entendimiento político, «por encima de ideologías, que ha permitido incrementar en más de un 400% los «contratos indefinidos» en el sector a lo largo de una legislatura a punto de concluir. «Todos formamos parte de un mismo proyecto que busca impulsar el turismo en Euskadi y que solo podemos alcanzar juntos», ha resaltado ante la vicelehendakari, Idioa Mendia.
También ha enfatizado en el impacto económico de la industria turística en el desarrollo local porque gracias a ella los aeropuertos vascos han elevado de forma notoria las conexiones y los museos «reciben hoy más visitantes que nunca». El consejero de turismo no ha pasado por alto que este magnífico escenario se ha topado con contratiempos manifestados en las crecientes dificultades en «la contratación de personal cualificado ante el mayor nivel de actividad previsto. Si queremos un turismo de calidad, tendremos que seguir apostando por un empleo de calidad», ha confesado Hurtado tras subrayar también la necesidad de «alargar las estancias» para mejorar los ratios de rentabilidad.
En ello trabajan 133 empresas y profesionales que se han citado en el stand de Euskadi, de 900 metros cuadrados bajo una imponente pantalla de 195 metros, donde las negociaciones y reuniones de trabajo se han multiplicado desde el arranque de la 44º edición del principal escaparate del turismo mundial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.