Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Julio Arrieta
Domingo, 15 de septiembre 2019, 17:51
Han pasado cinco años desde que se celebró por primera vez en Bilbao la competición de saltos de gran altura de Red Bull y «los bilbaínos han vuelto a demostrar que han hecho suya esta prueba», como resumieron desde la organización este sábado. ... Cerca de 50.000 personas se congregaron en ambas márgenes de la ría para presenciar la final de las series mundiales junto al Puente de La Salve. «Esta ha sido una final soñada, perfecta. Y desde luego queremos volver a Bilbao», resumió este domingo Jesús Rodríguez, portavoz de Red Bull.
«Ha sido grande a nivel deportivo, organizativo y de público». En el primer apartado Rodríguez destacó la emotiva despedida de la competición del colombiano Orlando Duque: «El hecho de que haya sido aquí ha sido muy especial tanto para él como para nosotros». En cuanto al campeonato, aunque «Rhiannan Ifflan y Gary Hunt venían con el triunfo en el bolsillo, el hecho de que él haya ganado aquí también ha sido especial. Él tenía ganas, era algo que tenía pendiente». Y en el caso de Iffland, la australiana ha triunfado la primera vez que las chicas saltan en la ría. «Esto ha sido un acierto indudable. Traer a las saltadoras ha sido un puntazo. Es lo que le faltaba al evento aquí y con ellas ya lo hemos redondeado», consideró Rodríguez. Sí es verdad «que nuestro ingeniero ha tenido que romperse un poco la cabeza para diseñar la rampa a dos alturas», reveló el portavoz, pero, retos técnicos aparte, «ha sido un acierto total». En cuanto al público, ya el primer día estuvo muy animado y en total la afluencia ha sido mayor que el año pasado». Y luego está «la acogida. Vemos que somos muy bien recibidos a todos lo niveles».
El año que viene no habrá saltos en Bilbao. ¿La razón? «Tenemos que ir variando las localizaciones, pero estoy seguro de que volveremos», añade Rodríguez. «Red Bull quiere regresar a Bilbao», insistió. La clave es la buena sintonía entre la compañía y las instituciones. «Nos entendemos fenomenal. Todos nos damos cuenta de cómo la ciudad ha hecho de este evento algo propio. Hay interés por las dos partes, así que volveremos, no sé si en 2021 o en 2022, pero vamos a volver seguro».
Por el lado de la propia ciudad «las puertas están abiertas», como señalaba el mismo día de la final el alcalde, Juan Mari Aburto, que también compartía la percepción de que Bilbao ha acogido muy bien «este evento, que nos aporta una gran proyección internacional». El hecho de que se celebre en un entorno urbano único, que «le da un toque muy especial, hace que ellos, tanto organización como clavadistas, estén encantados y nosotros también». Dado el éxito evidente, «desde el Ayuntamiento estamos dispuestos a seguir trabajando para que esto se repita».
Así lo confirmó Xabier Ochandiano. El concejal de Desarrollo Económico indicó que «mantenemos una muy buena relación con la gente de Red Bull y hay un deseo por todas las partes de continuar trabajando». El año que viene no podrá ser, no habrá clavados en la ría, «por el propio modelo que desarrolla la compañía de no repetir los emplazamientos de las pruebas todos los años, pero estamos trabajando en la línea de que se repita, ya veremos si en 2021 o 2022».
Recibir esta competición supone «colocar a Bilbao en un escaparate internacional», valoró el edil. «Puede haber eventos más grandes, pero es difícil que tengan el nivel de repercusión mediática de este. Estos saltos generan imágenes que abren informativos de todo el mundo», apuntó. «El impacto a nivel mundial es brutal». Además, Bilbao «es una de las poquísimas sedes urbanas de estas series mundiales, lo que la hace singular». Es algo que han comentado los propios clavadistas. El mexicano «Jonathan Paredes, que ya casi es bilbaíno, decía que para ellos es muy poco común saltar con 25.000 o 30.000 personas observando, aplaudiendo y animando en primera línea. Hace que tengan ganas de regresar a Bilbao», concluyó el concejal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.