Ignacio Pérez

El final de las obras se retrasa al menos hasta 2026

Lunes, 27 de febrero 2023, 01:10

El retraso que acumula la Variante Sur Ferroviaria obligó a los gobiernos central y vasco a firmar el pasado diciembre la cuarta prórroga del convenio de colaboración que suscribieron en 2017 para impulsar las obras. El acuerdo por el que el Ejecutivo de Vitoria asume ... el control de las labores adelantando una inversión que luego descontará del Cupo que entrega al Estado se está actualizando periódicamente para retrasar, una y otra vez, el final de los trabajos.

Publicidad

La última previsión es que la primera fase de la VSF quede culminada a lo largo del año 2026. Un plazo que ya está a punto de quedarse corto porque, según la previsión de las administraciones implicadas, son necesarios cuatro años de trabajos sobre el terreno y ni siquiera está definido aún el proyecto constructivo.

La VSF tendrá un trazado de algo más de doce kilómetros. A la espera de que se aclare cómo superará el valle de El Regato, las vías quedarán soterradas o cubiertas por falso túnel en su mayor parte. El recorrido 'nacerá' en el entorno de Ortuella como extensión del túnel del Serantes. Se trata de la galería que conectará el Puerto de Bilbao y la nueva infraestructura, y que quedó ejecutada en 2008 tras una inversión de 50 millones. Lleva casi 15 años tapiada.

El ajuste de Ortuella

El trazado atravesará Ortuella -la propuesta de trazado inicial ha sido revisada para alejarla de una cantera por el riesgo que podían provocar las detonaciones-, después bordeará Trapagaran y Barakaldo para llegar a Bilbao por el entorno de Olabeaga. El presupuesto de esta primera fase asciende a 464,8 millones, cuantía que se incrementará en al menos 9 millones por el ajuste de Ortuella. Si la Diputación autorizase el soterramiento de la ruta en El Regato también se registraría otro sobrecoste que algunos cálculos sitúan en torno a los 12 millones.

Publicidad

La segunda fase de la VSF, que aún permanece en estudio, conectará Olabeaga y Basauri. A partir de ahí los trenes de mercancías se incorporarían a la 'Y' vasca para avanzar hacia la meseta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad