Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús J. Hernández y carlos nieto
Lunes, 19 de julio 2021, 11:50
A partir de este martes, Bilbao y Portsmouth vuelven a estar unidos por ferry. Está previsto que, en torno a las 17.30 horas, pueda verse en el Puerto una estampa inédita desde hace ocho meses por las sucesivas olas de la epidemia: la llegada de viajeros en la embarcación de Brittany Ferries. «El barco recupera la frecuencia de tres días por semana que tenía antes de la pandemia. Aunque eso no quiere decir que vuelva al mismo nivel de carga y pasajeros. Pero es una muestra de la apuesta de la empresa por Bilbao», valoró ayer Ricardo Barkala, presidente del Puerto.
Martes, viernes y domingo. Esos son los días en que funcionará el enlace por mar entre la capital vizcaína y la localidad inglesa. Los horarios de salida desde el Abra son los siguientes: el martes, a las 20.30 horas; el viernes, a las 10.30; y el domingo, a las 15.30. Las llegadas a Santurtzi dependen del estado de la mar, pero están previstas para las 17.30 horas los martes; a las 07.45 los viernes; y a las 12.45 los domingos. El trayecto, de 842 kilómetros, dura entre 24 y 32 horas.
El presidente del Puerto de Bilbao valoró «muy positivamente» el retorno opertivo del 'Cap Finistère', un buque construido en 2001 que dispone de amplios salones y cubiertas exteriores, piscina, piano bar y más de 250 camarotes. «Estamos muy satisfechos de que se reactive; hay mucho trabajo detrás», explicó. En este largo periodo en dique seco, han aprovechado para remozar la terminal. «Ha quedado muy bonita -celebró-. Todas las instituciones con competencias han estado implicadas en las mejoras. Hay un protocolo covid personalizado, puntos de asistencia técnica y aparcamientos alternativos para cubrir cualquier eventualidad».
La llegada del ferry coincide con el fin de las principales restricciones a la movilidad en las islas británicas. Desde la medianoche del domingo, los ingleses vacunados con la doble dosis no tendrán que someterse a una cuarentena cuando regresen de España. Barkala confía en que se vayan incrementando las llegadas desde Reino Unido e Irlanda, que «se desplomaron durante la pandemia de forma terrible».
Las restricciones y cuarentenas para volver a Reino Unido obligaron a cerrar el servicio para pasajeros en invierno, aunque el ferry continuó cruzando el mar con mercancías. «Los camiones que han venido hasta ahora solo traían el remolque y aquí los recogían cabezas tractoras. A partir de este martes llegarán con conductores». El Brexit también se deja notar, aunque no demasiado. «Ha bajado un 2% el tráfico de mercancías de Brittany Ferries con Reino Unido -cifra Barkala-. Sin embargo, ha crecido un 15% el de Bilbao hacia Irlanda. Mi opinión es que el intercambio con Reino Unido se recuperará tras un periodo de adaptación. Los trámites son más complicados, pero se agilizarán. Y eso llegará más pronto que tarde».
A todas luces, la vuelta del ferry es también «una forma de recobrar la normalidad esperada», que tomará cuerpo cuando se recuperen los antiguos ratios de movimiento de pasajeros. «Este paso es la antesala del inicio de la campaña de cruceros, que se han cancelado hasta ahora -dijo Barkala-. Pero tenemos en calendario alguno a finales de agosto y una treintena en septiembre y confiamos en que algunos se puedan mantener».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.