Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
San Juan de Gaztelugatxe aún no ha tocado techo como referente turístico en Bizkaia. «Recibe miles de visitas y va a seguir haciéndolo», advirtió ayer la diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta. Sin ir más lejos, este mismo verano ha vuelto a ... pulverizar su récord con 384.543 visitantes, un 15,08% más que el año anterior. De ahí que la institución foral haya decidido dar un arreón a las mejoras que emprendió en 2017 en el entorno del biotopo protegido, «porque tenemos que afrontar el reto ineludible del crecimiento del número de turistas». Y, de paso, «aprovechar el tirón» de este enclave para generar «empleo y actividad económica en todos los municipios costeros, pero siempre desde la prioridad del respeto a la zona».
Según informó la propia Unzueta, acompañada por el diputado de Infraestructuras y Promoción Económica, Imanol Pradales, la inversión está decidida: 2,7 millones de euros hasta 2024 para reordenar los accesos y el aparcamiento, y habilitar una senda peatonal y para ciclistas. Un montante que permitirá, entre otras acciones, mejorar la intersección de San Juan con la BI-3101, que une Bakio y Bermeo. ¿Cómo? Ensanchando la carretera con un carril central para realizar de forma más segura los giros a la izquierda, sacando de la vía la actual parada de autobús y construyendo dos aceras. Una medida, esta última, con la que la Diputación pretende evitar el aparcamiento irregular en los márgenes de la carretera. «Además, con este mismo objetivo, colocaremos varios hitos», avanzó el responsable foral.
Para atajar los actuales problemas de estacionamiento en las inmediaciones del acceso por Urizarreta, la Administración contempla dos actuaciones: remodelar el aparcamiento actual para dar cabida a autobuses y construir un parking «combinado» con 51 plazas, una obra que se ha topado con el rechazo de la plataforma ciudadana SOS Gaztelugatxe. Pradales se mostró tajante al respecto. Porque el equipamiento, afirmó, «cumple escrupulosamente todas las exigencias del órgano ambiental competente», y porque está enclavado fuera del biotopo, en unos terrenos de titularidad foral «artificializados» con rellenos procedentes de las obras de la variante entre Bakio y Bermeo.
384.543 personas visitaron el islote de junio a septiembre, un 15,08% más que hace un año, cuando se contabilizaron 326.000 turistas.
«No estamos haciendo miles de plazas de aparcamiento para los meses estivales», advirtió Unzueta. «Estamos haciendo los mínimos y orientados a su uso prioritario por autobuses, porque nuestra idea es primar el transporte público. Pero esa transición no se consigue de la noche a la mañana», añadió.
Las mejoras en materia de estacionamiento también llegarán a la zona de la antigua carretera Bermeo-Bakio que ahora se utiliza como parking en el entorno del acceso por Ermu, donde se construirá una marquesina para el Bizkaibus. La senda peatonal que parte desde Bakio y llega al merendero de Lurgorri tendrá continuidad a finales de 2022 hasta el casco urbano de Bermeo sobre un trazado de 7,5 kilómetros.
Con estos proyectos, la institución foral pretende dar respuesta al crecimiento imparable del número de visitantes a Gaztelugatxe, que este verano recibió a turistas procedentes de 80 países, destacando la presencia de franceses (28,59%), italianos y estadounidenses. Si bien, la inmensa mayoría de viajeros, el 46,31%, llegaron de otras comunidades autónomas, de Madrid, Cataluña y Castilla León, sobre todo. El objetivo, admitió Elena Unzueta, es conseguir que este enclave natural, al que se se dedica «una media de 2,5 horas de visita». se convierta «en una estancia más larga en Bizkaia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.