Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia aprobó este lunes una subida del 5% en la tarifa anual a los consumidores. De este modo, cada hogar abonará el año que viene 11 euros más, repartidos entre las cuatro facturas trimestrales que se giran, ... a razón de 2,77 euros por trimestre.
El precio se viene elevando de forma paulatina desde 2016. Solo en 2021 la tarifa se congeló para ayudar a los hogares a sobrellevar el impacto que la repentina aparición de la pandemia tuvo en la economía. El propio Consorcio explica cada ejercicio que los incrementos que registra la tarifa están provocados por un requerimiento de la Unión Europea. La Directiva Marco del Agua aprobada por el Parlamento europeo en el año 2000 obliga a los operadores a repercutir el 100% del coste del consumo a los hogares. El coste se sitúa en Bizkaia alrededor del 80%, así que la subida se seguirá aplicando «de forma progresiva para no incidir significativamente» en las economías domésticas, en las de empresas, industrias y comercios.
La asamblea general también aprobó ayer, durante la reunión celebrada en el Palacio Euskalduna, su presupuesto para el ejercicio próximo. Serán 241 millones, 7,8 más que este año.
En apartado de inversiones, cerca de 38,6 millones de euros servirán en 2025 para mejorar la red de abastecimiento. Entre otras obras, se llevarán a cabo la conexión del sistema Bakio con las captaciones de Sollube en Bermeo (4,2 milllones), la unificación del abastecimiento de Berriatua y Ondarroa (3,5 millones de euros), el desdoblamiento de la conducción Ballonti-Las Carreras (3 millones) o la conexión de la ETAP de Amoroto y la de Lekeitio (2,4 millones).
Por su parte, el saneamiento centrará 53,4 millones de euros, estando las principales partidas dedicadas al tanque de tormentas de Zuazo-Galindo por un importe de casi 15 millones de euros, y más de 10 millones de euros a diferentes actuaciones para seguir mejorando y modernizando la EDAR de Galindo (Sestao), con la ampliación del desarenado, renovación del tratamiento primario, renovación del bombeo principal y rehabilitación de tres balsas del tratamiento biológico. Destacan además obras para mejorar la EDAR de Bakio (3,3 millones) y la EDAR de Muskiz (2 millones), asi como una partida de 3,5 millones para la conducción a mar del sistema de saneamiento de Muskiz, la renovación del colector minero (2,1 millones) o el tratamiento para desbordamientos en los bombeos de Puerto Viejo y Arrigunaga en Getxo (1 millón), entre otras actuaciones.
En otro punto del orden del día, la asamblea el Consorcio de Aguas ha dado el visto bueno también al Plan de Ayudas a municipios para, entre otras actuaciones, acometer la renovación de sus redes de abastecimiento, que ascenderá a 350.000 euros en 2025, repartidos entre Abadiño, Barakaldo, Basauri, Berriatua, Bilbao, Durango, Getxo, Portugalete y Zamudio. Desde que comenzó este sistema de ayudas en 1980, se han destinado más de 42 millones de euros para colaborar con las instituciones municipales en la mejora de las redes de distribución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.