![El Euskalduna paraliza la contratación de un alto cargo por la baja exigencia del proceso](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/29/biz-esukalduna-paraliza-contratacion-kV6D-U220839454687UpH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Euskalduna paraliza la contratación de un alto cargo por la baja exigencia del proceso](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/29/biz-esukalduna-paraliza-contratacion-kV6D-U220839454687UpH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El consejo de administración del Palacio Euskalduna ha paralizado la contratación de un nuevo director técnico, proceso que tenía en marcha desde finales del año pasado. La razón es el bajo nivel de exigencia que había fijado Campo&Ochandiano, la consultora a la que se ... había encomendado la selección y una de las que más requeridas por las sociedades públicas dependientes de la Diputación cuando toca fichar altos cargos y personal eventual. En mayo la firma planteó al Euskalduna dos candidatos para ocupar el cargo y ambos fueron descartados al considerarse que «no son idóneos». Básicamente, porque no cumplían varios de los requisitos que se exigen para el cargo: contra con un máster universitario en Ingeniería o equivalente, saber inglés y acreditar una experiencia previa suficiente.
Lo llamativo del asunto no es únicamente que el proceso haya sido declarado desierto a los cinco meses y reiniciado desde cero tras elevar el nivel. Resulta que los responsables del palacio de congresos tomaron la decisión a mediados de mayo basándose en el informe jurídico elaborado por el bufete de abogados IparBilbao-RocaJunyent, al que se había pedido que auditase los pasos que se estaban dando para la contratación. Paradójicamente, el documento fue encargado por la anterior directora general del Euskalduna, Nerea Lupardo, y fue tomado en consideración en la misma reunión en la que se decretó su cese y la llegada de Iñigo Iturrate, según la información a la que ha tenido acceso este periódico.
El director técnico se sitúa en el segundo escalafón del organigrama del Euskalduna, justo por debajo del director general. En 2022, último presupuesto que la sociedad pública tiene colgado en el portal de transparencia de la Diputación, el salario estipulado era de 91.564 euros brutos anuales. El cargo lo ocupa actualmente Martín Sagasti, que fue candidato del PNV a la alcaldía de Muxika en 2019. El año pasado se acogió a un plan foral de relevo generacional por el que antes de jubilarse debe ejercer de mentor de su predecesor. Esa es la razón de que a finales de 2023 empezara el proceso de selección de su sustituto con un anuncio publicado en prensa el 10 de diciembre.
Según el informe de IparBilbao-RocaJunyent, fueron 54 las personas que enviaron su curriculum interesándose por ocupar el cargo. Ahí entró en juego Campo&Ochandiano. Su primera «preselección» dejó en cinco los aspirantes, de los que se quedó con dos tras someter a todos a una entrevista personal. Los elegidos para convertirse en el nuevo director técnico del Euskalduna ocupan puestos de confianza en la administración, uno en el Ayuntamiento de Barakaldo y otro en el de Eibar. La experiencia en el sector público era uno de los requisitos que se exigía además de contar con estudios superiores, una trayectoria de diez años en «funciones similares» y un B2 de Euskera y «conocimientos» de inglés.
La auditoría advierte de que ninguno de los candidatos propuestos acredita los méritos necesarios para el cargo porque «cumplen parcialmente las exigencias requeridas». Que no cuenten con un máster se considera «motivo suficiente para rechazar la contratación de ambos». Pero es que, además, ni han ocupado un puesto similar anteriormente, «ni se puede verificar» si tienen nociones mínimas de inglés cuando el cargo implica «contacto habitual con personas extranjeras».
Con estas opiniones sobre la mesa, el consejo de administración decidió frenar el proceso el 13 de mayo, en una reunión que presidió la presidenta del ente, la diputada de Euskera, Cultura y Deporte Leixuri Arrizabalaga. La decisión no ha supuesto prescindir de la consultora a la que se ha afeado su trabajo. Campo&Ochandiano tiene desde hace tres semanas en marcha el nuevo proceso para elegir a un director técnico a través de Linkedin. Las bases han cambiado ligeramente: ahora se exige experiencia «contrastada» en altos cargos con funciones similares y un B2 tanto en euskera como en inglés. Debe acreditarse dicha capacitación «mediante título oficial, y en caso de que no se disponga se realizará una prueba oral».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.