

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Viernes, 15 de febrero 2019, 10:12
¿Quieres orientar tu vida laboral y no sabes cómo? Actualmente, existen muchos tipos de estudios alternativos para poder conseguir un empleo estable y de calidad, independientemente de los requisitos que cumplas en un principio. Aquí encontrarás qué tipo de formación para el empleo puedes abordar para conseguir tu puesto soñado.
Una de las soluciones más fiables y aquella que te llevará a conseguir un puesto de trabajo de por vida, es la de preparar unas oposiciones. Puedes presentarte a oposiciones para todo tipo de puestos públicos de diferentes ámbitos, como Auxiliar Administrativo, Ertzaintza, Ayudante de Instituciones Penitenciarias y muchas otras. Para ello, únicamente deberás cumplir con los requisitos correspondientes, incluyendo el de titulación mínima, ya sea la ESO, Bachillerato o Grado Universitario.
Preparar oposiciones es un camino que requiere esfuerzo y dedicación, pero que nos llevará a obtener, en la mayoría de casos, un puesto de funcionario, el puesto más estable al que podemos aspirar. Pero trabajar en el sector público no es la única vía. Desarrollar tu carrera en el sector privado también es una buena solución y más hoy en día, cuando las empresas requieren profesionales cualificados.
Para trabajar en el sector privado existen varias opciones. Puedes estudiar cursos profesionales especializados en aquel ámbito en el que te interese trabajar, dentro del cual siempre encontrarás gran variedad de puestos: veterinaria, hostelería, mantenimiento, informática, sanidad, etc.
Por otro lado, también puede ser buena idea presentarse a unas pruebas libres para la obtención de un título de FP (Formación Profesional). Las FP responden a una necesidad de cualificación para una profesión, la mejora del desempeño de ciertos trabajos y el acceso al mercado laboral. La obtención de un título de FP se ha convertido en una garantía para trabajar.
Para finalizar, si todavía no te han convencido ninguna de estas opciones, puedes obtener un certificado de profesionalidad. Según el Ministerio de Educación, los certificados «acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo», algo que las empresas valoran mucho a la hora de contratar nuevos empleados.
Una vez te hayas decidido, ya solo necesitas encontrar un centro de formación donde poder desarrollar estas competencias. En la academia de formación MasterD se prepara a opositores y profesionales para cualquiera de las cuatro variables mencionadas. Ya puedes empezar a labrar tu futuro profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.