![Estropatada 2021: Vuelven los patos de WOP a la ría de Bilbao el 3 de octubre](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/18/media/cortadas/estropatada-wop-bilbao-3-octubre-2021-kwHD-U140757624966wkE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Estropatada 2021: Vuelven los patos de WOP a la ría de Bilbao el 3 de octubre](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/18/media/cortadas/estropatada-wop-bilbao-3-octubre-2021-kwHD-U140757624966wkE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Viernes, 18 de junio 2021, 14:33
Vuelve la estropatada a la ría. Será el 3 de octubre. Y lo harán también sus icónicos patos. The Walk On Project (WOP) recuperará su enseña, que fue eliminada en 2019 porque estaba hecha de un material no biodegradable, pero después de tres ... años de búsqueda e investigación, han conseguido que este elemento regrese. Esta vez, estarán hechos con bioplásticos vegetales sostenibles gracias a una investigación internacional de tres entidades vascas, Gaiker, Rotobasque y Urlaplast. Forma parte del proyecto Susgear, una investigación que logró con éxito, desarrollar nuevos productos y procesos para el sector pesquero realizados con materiales innovadores biobasados y/o biodegradables.
El retorno de los icónicos patos ha sido desvelado este viernes durante la presentación de la edición, que ha tenido lugar en el Museo Marítimo, con la presencia del director de WOP, Mikel Renteria; la concejala de Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Itziar Urtasun; el director del propio museo, Jon Ruigomez; el director de Innovación de Rotobasque, Daniel Velasco, y representantes de empresas y organizaciones patrocinadoras, entre los que destaca Curro Barrena, director de Eventos de EL CORREO.
Renteria ha explicado que la vuelta de los patos ha supuesto «una fuerte inversión para que los materiales utilizados en la fabricación de los patos sean bioplásticos de origen vegetal». Y tanto esfuerzo se debe a que no se entiende al estropatada sin los patos: «Son un elemento fundamental». Se retiraron por su carácter contaminante (fueron sustituidos por piñas), pero desde entonces no se ha parado en la búsqueda de una alternativa sostenible. «Es un gesto en el camino de adaptarnos y conseguir como sociedad eliminar los plásticos tradicionales por otros materiales más sostenibles, que va a suponer una inversión importante para nosotros, pero estamos muy ilusionados porque vuelven los patos y de esta manera sostenible», ha explicado el director de WOP
Los patos se fabricarán mediante un molde específico y tendrán el mínimo espesor posible. Se trata, ha añadido, de la primera experiencia «a nivel mundial de los famosos patitos de bañera con material de origen vegetal y no exotóxicos. Además, volverán a recogerlos, como todos los patos de las anteriores Estropatadas», ha subrayado Renteria. Asimismo, ha alertado de que »no serán perfectos en ninguno de sus aspectos. Serán amarillos, pero su rugosidad será mayor, no serán flexibles y se notará que son resultado de un proceso de I+D candente en este momento y se desarrollarán con materiales de procedencia vegetal y no tóxicos para el medio ambiente».
El evento está programado para el 3 de octubre en el puente Euskalduna. Su objetivo es el de siempre: recaudar fondos para la investigación de terapias que tratan enfermedades neurodegenerativas, como la que padece el hijo del propio director de WOP. Hasta la fecha se han destinado más de 400.000 euros dedicados a la lucha de enfermedades neurodegenerativas con varios proyectos internacionales. Los tickets para participar en la Estropatada 2021 ya están a la venta desde la web oficial: www.wopato.com. Además, todos los viernes y sábados, WOP sale a la calle con su tradicional stand en el centro de Bilbao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.