La calle Fueros de Barakaldo ha sido peatonalizada. sergio llamas

Más espacio para los peatones

Domingo, 14 de noviembre 2021, 01:55

El de Sopela es buen ejemplo de la carrera en la que todos los municipios vizcaínos, en mayor o medida, están inmersos para ganar espacio para sus vecinos en unas calles hasta ahora invadidas por los vehículos. Desde el pasado julio ha llenado de pivotes ... la calzada de Akilino Arriola, restringiendo el tráfico para comprobar los efectos de la redistribución de la circulación en la zona de cara a peatonalizar el centro hasta el colegio Ziripiñe. «Estamos licitando el proyecto definitivo y nos gustaría que la obra estuviera terminada antes de fin del próximo año», asegura el alcalde, Josu Landaluze, quien remarca que «tenemos claro que hay que ganar espacios para el peatón, para disfrutar de la calle sin riesgo y, además, mejorar el comercio local».

Publicidad

En Barakaldo, desde este verano también está prohibido totalmente el paso de vehículos por la calle los Fueros, que desemboca en la Herriko Plaza. «Desde hace años habíamos probado en las fiestas patronales, en fines de semanas puntuales y durante la pandemia, lo que nos permitió comprobar que era posible», explica el concejal de obras y Servicios, Jon Andoni Uria. Además, añade, fue uno de los proyectos que pidieron los vecinos en los presupuestos participativos, «por lo que ahora el objetivo será reurbanizar toda la calle».

También en Getxo se avanza a pasos agigantados. Los vecinos acaban de elegir el diseño para reurbanizar la plaza de Las Arenas, que eliminará 25 plazas de aparcamiento, proyecto junto al que se valora peatonalizar parte de la calle Mayor. Además, según explica Janire Ocio, concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios, se modernizará la Avenida Zugazarte entre el Puente Bizkaia hasta Neguri «creando un bidegorri y mayores zonas de estancia para el ocio y el descanso».

Del mismo modo se está actuando en otros municipios. En Markina, por ejemplo, desde junio no pasan coches por la parte baja del Paseo del Prado. En Durango el casco histórico ya es peatonal, condición que se amplía a las calles aledañas el fin de semana, como en el Eskolape de Lekeitio. En la parte vieja de Ondarroa ya solo hay tráfico rodado las mañanas de lunes a viernes. Amorebieta, por su parte, prepara un plan ciclable donde la bicicleta y el peatón tendrán prioridad en el casco urbano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad