«El escenario con el Guggenheim de fondo es impresionante»
Greg Louganis | Campeón olímpico ·
Esta leyenda del trampolín es el director deportivo de la prueba y se ocupa de la seguridad de los clavadistasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Greg Louganis | Campeón olímpico ·
Esta leyenda del trampolín es el director deportivo de la prueba y se ocupa de la seguridad de los clavadistasEstá considerado el mejor saltador olímpico de todos los tiempos. Greg Louganis tiene cuatro medallas de oro y una de plata -desde 10 y 3 metros- en las olimpiadas de Los Ángeles, Seúl y Montreal y cinco campeonatos del mundo. Esta leyenda del trampolín controlaba ... ayer que nada fallara al pie de la plataforma del puente de La Salve. Es el director deportivo y responsable de la seguridad de los clavadistas, y ayer se llevó una de las mayores ovaciones de la jornada. Dice que el escenario con el Guggeneheim al fondo es «impresionante» y que la ciudad es «bella» y «encantadora». «I love Bilbao», repite con cariño este campeón olímpico californiano mientras sonríe y se lleva la mano al corazón.
- ¿Cuál es su papel en esta competición?
- Soy el defensor de los saltadores, me encargo de su seguridad, de que todo esté en condiciones en cada sede a la que acudimos.
- ¿Qué controla?
- Que la plataforma sea estable, la profundidad en el punto de los saltos, comprobar qué hay en el fondo, las horas de las mareas...
- ¿Es peligroso? ¿Han tenido accidentes graves?
- No. Desplegamos muchas medidas de seguridad, buceadores, motos, comprobamos que tenemos conexiones cercanas con hospitales....
- Es un deporte duro, ¿hasta qué edad aguanta el cuerpo de un saltador?
- Mira Orlando Duque, se va a retirar con 45 años. Hay un fuerte impacto con el agua, pero si estás en buena forma física puedes aguantar mucho tiempo.
- Las mujeres se han incorporado al circuito. Es un paso adelante.
- Es maravilloso. Es la primera vez que hacen todo el circuito completo y cobran los mismos premios que los hombres. Ha sido un paso muy importante. Estamos buscando más chicas que se preparen y quieran participar y de más países.
- ¿Qué le parece la sede de Bilbao?
- Amo Bilbao. Es una ciudad muy bella. Con el museo Guggenheim como telón de fondo se crea un escenario impresionante para los saltos. Me gusta muchísimo. Y me fascina pasear por la ciudad.
- ¿Sí?
- Es maravilloso ver por la calle varias generaciones interactuando entre ellos, abuelos, padres, hijos, disfrutando juntos. Me llama mucho la atención porque es una escena que no se ve en las calles de mi país. Y me gusta ver tantos perros por la ciudad, me encantan los perros.
- Un campeón olímpico como usted, ¿ha saltado alguna vez desde esta altura de 27 metros?
- No. Nunca. Pero el año que viene cumplo 60 años y me he marcado el reto de tirarme. Quiero ver lo que se siente. Voy a entrenar en Viena, en un centro especial y de forma segura. De 20 metros lo veo posible, 27 ya va a ser más complicado...
- ¿Cómo se prepara físicamente para poder lanzarse desde esta altura con 60 años?
- Hago yoga, crossffit y pesas.
- Después de llegar a los más alto en el mundo deportivo y dirigir este evento internacional, será difícil cuando se retire...
- Me apetece seguir con la competición de Red Bull. Pero tengo muchas actividades, soy actor, estoy escribiendo un musical, preparo un documental sobre mi vida y doy conferencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.