Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Ertzaintza ha dado marcha atrás en su decisión de abandonar esta misma semana el Centro de Coordinación Policial Conjunto que comparte con la Policía Municipal de Bilbao en la comisaría de Miribilla. A partir de hoy, habrá de nuevo operadores de radio de la ... Policía autonómica en la sala, donde también están presentes policías locales y bomberos para trabajar unidos en las distintas incidencias que se producen en la ciudad, según una orden de la jefatura de la comisaría de Bilbao emitida ayer mismo. Serán los mismos agentes que han ocupado este puesto en los últimos años y que el pasado lunes llegaron a despedirse de los que han sido sus compañeros.
La drástica medida de dejar de enviar a ertzainas al conocido como CMC, que hacía publica ayer este periódico, desató una oleada de reacciones en contra en el propio cuerpo y en distintos ámbitos políticos y sindicales. Finalmente, el 'nagusi' de Bilbao ordenó que, a partir de hoy, 5 de febrero, haya «de forma obligatoria» al menos un 'irrati' de la Ertzaintza en el centro coordinador de Miribilla.
Según fuentes internas, la comisaría de Ibarrekolanda, una de las que cubre más actuaciones en Euskadi, sufre un problema de falta de personal, que se ha agudizado en la sección de comunicaciones. Para el secretario general del sindicato Erne, Roberto Seijo, «el caos organizativo en investigación y en el modelo de comunicaciones» que arrastra la Ertzaintza se debe a una «gestión de recursos errónea y a una mala planificación» por parte de los responsables del Departamento de Seguridad. La raíz del problema, a su juicio, se encuentra en la «centralización de las comunicaciones en Erandio, que ha vaciado de personal a los CMC de las comisarías».
Además, este puesto, el de operador zonal, «no se considera una especialidad dentro de la Relación de Puestos de Trabajo y no se remunera acorde a la responsabilidad y el estrés que supone», advierte Seijo. La consecuencia directa es que «la gente ha huido».
Durante la jornada de hoy se produce el «despliegue», un movimiento de más de 2.000 ertzainas de unos destinos a otros dentro de la comunidad autónoma. Los quince agentes de la promoción 27 que harán prácticas en la comisaría de Bilbao irán destinados, entre otros puestos, al Centro de Mando y Control propio para que «vayan familiarizándose», según indican fuentes internas.
El responsable de Erne consideraba «muy grave» que la Ertzaintza abandonara la mesa de coordinación «a cuatro meses de la Eurocopa, un acontecimiento importante que requiere de una coordinación extraordinaria entre Policía local y Ertzaintza», por lo que instaba a «buscar soluciones inmediatas».
Pepe Roca, de la sección sindical de ELA en la Policía Municipal bilbaína, cree que la ausencia de la Ertzaintza supondría «un paso atrás», que iba «en detrimento del servicio». «Cuando en medio de una actuación un patrullero pasa la filiación de una persona a la que está identificando, si hay un ertzaina con nosotros puede consultar su base de datos, más amplía, y avisarnos si tiene por ejemplo una requisitoria de ingreso en prisión que igual a la Policía Local no le consta. Eso se perdería». Según Juan Carlos Etxezarraga, del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE), el pacto político firmado en 2018 por los partidos del Ayuntamiento, que apostaba por reforzar la coordinación policial, quedaría en entredicho, porque «estarían haciendo lo contrario de lo que pactaron». «La coordinación debe ser prioritaria, es una pieza clave, y además estaba funcionando bien».
El PP ha pedido explicaciones al Gobierno vasco. Su portavoz, Raquel González, lamenta que esta «desalentadora noticia llega en uno de los peores momentos de la ciudad» debido al «repunte de inseguridad en muchos barrios». La sala de coordinación debería contar también, según este partido, con Policía Nacional y Guardia Civil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.