![La Ertzaintza contabilizó 18 disparos de escopeta y pistola en Burtzeña](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/10/biz-ertzaintza-contabilizo-18-disparos-kCs-U2201463237638TWE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La Ertzaintza contabilizó 18 disparos de escopeta y pistola en Burtzeña](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/10/biz-ertzaintza-contabilizo-18-disparos-kCs-U2201463237638TWE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Ertzaintza ha concluido que durante el tiroteo registrado el domingo 29 de septiembre en el barrio baracaldés de Burtzeña, en el que murió un hombre de 56 años y resultaron heridos de bala su nuera, de 28, y un nieto, de 15, y de ... arma blanca otro joven, de 32, se efectuaron un total de 18 disparos, según ha podido saber este periódico. Las armas utilizadas fueron dos escopetas y una pistola. La víctima mortal presentaba dos impactos de escopeta efectuados a corta distancia en la zona del tórax; el menor, tres balazos en el abdomen, en la espalda y en una mano, y la mujer, en una pierna, también de bala, con orificios de entrada y salida. Los tiros se prolongaron durante algo más de un minuto, con una primera ráfaga y después varias detonaciones aisladas.
La Policía autonómica busca, además, a un menor que se encuentra huido al que testigos señalan como la persona que fue a buscar las armas de fuego una vez que se inició la riña tumultuaria que enfrentaba a dos clanes familiares residentes en dos portales contiguos de la calle Zubileta con viejas rencillas. Siete personas fueron detenidas por un delito de asesinato y dos más en grado de tentativa, entre ellos dos mujeres, de los que cinco se encuentran ingresados en prisión provisional. El sexto quedó en libertad con medidas cautelares y uno más se encuentra ingresado en estado grave en el hospital de Basurto, bajo custodia policial. Además, un octavo individuo ha sido imputado por haber golpeado en la cabeza a este último joven de 32 años, que también presenta al menos dos heridas de arma blanca en el abdomen.
Los agentes del Servicio de Investigación Criminal Territorial de Bizkaia (SICTB), que se encargan del caso, han intentado reconstruir cómo sucedieron los hechos en base a las testificales y evidencias recogidas por la Policía Científica en la escena, como cartuchos y proyectiles detonados, impactos en el edificio, manchas de sangre y armas decomisadas. La refriega se inició alrededor de las cuatro y veinte de la tarde del pasado domingo, día 29 de septiembre. Miembros de un clan fueron a buscar a los del otro, que se encontraban en una lonja y salieron a la calle al escuchar los gritos. Se inició entre ellos una pelea en la que exhibieron machetes y navajas, además de herramientas como azadas y tridentes.
Algunos testigos aseguran que en un determinado momento, el menor que se encuentra ilocalizable fue a buscar armas de fuego y se las facilitó a sus familiares, algo que han negado los detenidos. Según esta versión, los disparos fueron efectuados por tres hermanos de un mismo clan, a los que vieron empuñar las dos escopetas y una pistola.
Uno de ellos apretó el gatillo del arma corta contra el menor, que salió huyendo. Una de las balas le alcanzó por la espalda. Su madre, que había salido gritando al exterior en su búsqueda, también recibió un balazo en la pierna y se refugió como pudo en un coche estacionado en el lugar. Cuando cesaron los disparos, madre e hijo fueron trasladados al hospital de Cruces por un familiar, que también llevó al herido más grave. El hombre fue recogido del suelo, donde se estaba desangrando e introducido en una furgoneta. Le metieron por la puerta corredera de Urgencias de Cruces en volandas, pero falleció a causa de las heridas.
El herido de arma blanca fue evacuado también por algún allegado al hospital de Basurto, aunque sus hermanos creían que se encontraba en Cruces, motivo por el cual se volvieron a enfrentar ambas familias a la entrada del hospital. Tuvo que intervenir la Brigada Móvil, que se encontraba movilizada con motivo del partido entre el Athletic y el Sevilla en San Mamés. Los antidisturbios acorralaron al grupo contra una pared del complejo hospitalario. Testigos señalaron a dos de los presentes como «los asesinos» y fueron arrestados.
Los otros cuatro detenidos, dos parejas, fueron interceptados cuando huían tras el tiroteo en un furgón en dirección hacia Alonsotegi. Todos presentaban manchas de sangre en sus ropas y en la parte trasera del vehículo había cartuchos y armas blancas.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de Barakaldo, Ángel Madrazo, recibirá mañana a los propietarios de pisos de la calle Zubileta que se mudaron hartos de las amenazas de miembros de una de las familias implicadas en el tiroteo. Seis familias que se trasladaron hace varios años y mantienen sus pisos alquilados, advirtieron en los medios de comunicación que tienen «miedo» de ir a sus viviendas por posibles represalias al haber denunciado de forma pública los continuos problemas de convivencia. Se quejan de continuas peleas, robos, ocupaciones de sus viviendas y hasta de extorsión y han pedido audiencia con la alcaldesa y con el edil para buscar «una solución». Agentes de la Unidad de Intervención de la Ertzaintza registraron dos domicilios de los portales 24 y 28, donde residen los dos clanes, y localizaron cinco escopetas cargadas con munición y una pistola, además de otras armas blancas prohibidas en sendos zulos a los que se accedía a través de trampillas abiertas en el suelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.