

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
leire pérez
Miércoles, 28 de septiembre 2022, 01:43
La Ertzaintza ha registrado un incremento importante de robos de catalizadores en coches en Bizkaia a lo largo de los últimos meses. En lo que ... va de año se han denunciado 78 sustracciones, lo que supone un 20% más respecto a los datos que se registraron en todo 2021. Y aún quedan tres meses para el cierre del actual ejercicio. Los agentes han detenido e investigado por estos hechos a un total de 12 personas en la provincia, según los datos facilitados a este periódico por el Departamento de Seguridad.
El incremento de precio que ha sufrido el paladio, uno de los metales presentes en la pieza automovilística -la semana pasada una onza (28 gramos) alcanzó los 2.243 euros- es el principal motivo de que se hayan disparado las sustracciones. Se ha convertido en un objeto muy valioso en el mercado negro. A esto se suma que las reservas son limitadas y que Rusia concentra el 40% de la producción.
En las dos últimas semanas se han cometido seis robos de estos filtros en el territorio, según ha podido saber EL CORREO. Dos de ellos en Basauri y el resto en la Margen Izquierda. En la primera localidad los presuntos ladrones accedieron a un céntrico parking del barrio de Ariz y se llevaron las piezas, que tienen un coste de alrededor de 500 euros - en coches de alta gama es más elevado-, pero que en el mercado negro se multiplica por cuatro al estar formado por metales preciosos como el paladio, pero también como el platino y el rodio, que se venden al peso. Su destino, la mayoría de las ocasiones, son los países del Este.
Acudieron un martes y después de llevarse el primer catalizador, volvieron cuatro días después para sustraer el segundo. A pesar de que se cometió a plena luz del día, nadie se percató de lo sucedido. Al tratarse de piezas exteriores, ubicadas en los bajos del vehículo, no es tan fácil detectar a los amigos de lo ajeno. Basta con utilizar elevadores como gatos hidráulicos y cortar la pieza en el menor tiempo posible con radiales, sierras eléctricas y cuchillas de corte. Mientras una persona actúa, otra vigila que no se acerque nadie o que no circule por el lugar una patrulla de la polícia.
Aunque la Ertzaintza reconoce que los cacos en ocasiones acceden a garajes, suelen ser «casos aislados» y los autores fijan sus objetivos en la vía pública. «Los polígonos industriales son los lugares en los que ocurren la mayoría de robos al estar alejados del gentío de las ciudades y con poca actividad en horario nocturno», explican. Ha habido también casos en desguaces y centros de reciclaje de piezas.
Tanto en Sestao, en Barakaldo y Santurtzi, las tres localidades donde se han denunciado hurtos durante este mes de septiembre, los vehículos estaban aparcados en la vía pública. Agentes consultados por este periódico explican que «no es algo nuevo». «Suelen ser por encargo», comenta un policía de una de las localidades afectadas. «Hay semanas o meses en los que no se roba ninguno y de repente en siete días se llevan cinco», añaden estas fuentes policiales.
El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco explica que hay una «prevalencia de vehículos industriales por la mayor altura del chasis que presentan», lo que permite actuar de forma más fácil. En la mayoría de los casos los vehículos tienen más de 12 años. La razón es que cuentan con más metales preciosos que los actuales y son más accesibles. También se ha incrementado el robo de coches híbridos y modelos 'SUV' al disponer de metales menos corroídos y disponer de un mayor espacio entre el chasis y el suelo.
Quizás por la tipología del vehículo que buscan los autores de estas sustracciones, en los últimos meses únicamente se ha acometido un robo en Getxo, frente a los 19 de localidades como Sestao, 15 de Durango y 12 de Erandio. En la zona del Ibaizabal también se han materializado 12, otros 10 en Bilbao y 9 en Muskiz.
Por otro lado, dos empresas de Basauri han sufrido pérdidas de material en las últimas semanas. Una fundición de la calle Arteagoiti denunció que le habían quitado el cableado eléctrico, lo que le provocó pérdidas por valor de 45.000 euros y en Bridgestone se llevaron cinco bobinas de cobre.
78 catalizadores se han robado hasta el mes de septiembre en el territorio, la mayoría en Sestao, Durango, Erandio, Basauri y Bilbao
2.243 euros por cada 28 gramos es lo que se llegó a pagar la semana pasada por el paladio, el metal que se ubica en el interior de la pieza
Fácil Los cacos se introducen bajo el vehículo y retiran los tornillos del filtro o lo sustraen con radiales y cortatubos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.