![Los ertzainas quieren dejar de hacer controles de alcoholemia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/09/media/cortadas/ertzaintza-controles-alcoholemia-k5PI-U100447303492jbB-624x800@El%20Correo.jpg)
![Los ertzainas quieren dejar de hacer controles de alcoholemia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/09/media/cortadas/ertzaintza-controles-alcoholemia-k5PI-U100447303492jbB-624x800@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los ertzainas quieren dejar de hacer controles preventivos de alcohol y drogas hasta que se supere la crisis del coronavirus, sin dejar de atender los accidentes y las urgencias. Lo solicitó el sindicato ErNE, y ayer insistió en la necesidad de adoptar esta medida Esan ... . Además, también se han adoptado medidas preventivas en torno al ertzaina de la comisaría de Vitoria que dio positivo el pasado viernes, después de custodiar a detenidos en el hospital de Txagorritxu. Su pareja, según los mismos medios, también se ha infectado y se está a la espera de la evolución de sus familiares.
Además, varios agentes de su grupo en la ertzain-etxea de la capital alavesa han sido puestos en cuarentena para evitar posibles contagios. El sindicato ELA reclama que se hagan pruebas a todos los agentes.
Entre muchos agentes de la Policía vasca se ha extendido un indisimulado malestar por la enfermedad de su compañero. Básicamente, porque en las reuniones internas mantenidas en el seno de la organización les habían trasladado que no hacía falta adoptar medidas especiales de prevención ya que, según les informaron, los ertzainas están considerados como un grupo de riesgo bajo.
A este respecto, el sindicato ErNE denuncia que «los mecanismos de control» del Departamento de Seguridad por el coronavirus «son insuficientes», ponen «en grave riesgo de salud a los agentes y, por extensión, en peligro la seguridad pública vasca». En este sentido, el sindicato insistió en que la labor policial «es un servicio básico e imprescindible para la sociedad» y es por ello por lo que, por ejemplo, no disfrutan de algunos derechos, como el de «huelga». Asimismo, llama la atención que se hable de que los ertzainas tienen «baja probabilidad de exposición» al coronavirus. Una categoría en la que se encuadran los trabajadores que no tienen que atender directamente al público.
Sanitarios de uno de los grupos que trabajan en el Punto de Atención Continuada (PAC) del ambulatorio de Basauri han sido puestos en cuarentena por la crisis del coronavirus. Cuestionados por estos casos, portavoces del Departamento vasco de Salud se limitaron a señalar ayer que las urgencias ambulatorias de esta localidad vizcaína siguen «funcionando» e insistieron en que no pueden dar información de «todos los casos positivos» que se están produciendo en Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.