Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TERRY BASTERRA
Martes, 3 de enero 2023, 10:24
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha reconocido que la Ertzaintza ha detectado «desde hace dos o tres años» una «proliferación» de armas blancas en la calle. Es algo que avalan los datos. Según ha indicado, en el último año (de noviembre de 2021 al ... mismo mes de 2022) en Euskadi se han registrado «650 hechos delictivos violentos con arma blanca». De ellos, ha detallado, la mayoría, «sobre 350», han sido robos con violencia. Otros «150» han consistido en delitos de lesiones con estos objetos cortantes.
Erkoreka ha recordado en declaraciones a Radio Euskadi que el mero hecho de portar una navaja en la vía pública supone un incumplimiento de la ley de seguridad ciudadana y que en el último año se han interpuesto 1.070 infracciones por situaciones de este tipo.
Noticia Relacionada
El consejero de Seguridad han afirmado que el aumento de este tipo de delitos «es un hecho que nos llama la atención y sobre el que hay que actuar». En cuanto a cómo debe de abordarse esta situación, el dirigente se ha referido a que para reducir la presencia de estas armas en las calles es preciso implicar a «instancias distintas», además de a la Policía, porque se trata de un hecho «cultural».
Erkoreka ha realizado estas valoraciones cuando se ha referido al asesinato del joven Lukas Agirre el día de Nochebuena en el exterior de una discoteca de San Sebastián. Murió tras recibir dos puñaladas.
En la entrevista radiofónica también se le ha preguntado por delitos recientes que han tenido lugar en Euskadi. Entre ellos el de la detención de una madre en Barakaldo por intentar matar supuestamente a sus dos hijos el día de Año Nuevo. Erkoreka ha recordado que la mujer se encuentra en prisión desde la noche de ayer por orden del juez y que los servicios sociales «habían detectado una situación anómala que requería la atención, pero la Policía no había tenido intervención hasta que tiene lugar el suceso«.
En lo que no ha querido profundizar son en los cortes en el cuello y el envenenamiento que habrían sufrido los niños, según figura en el atestado policial, para «no alimentar las especulaciones» al tratarse de «menores». «La investigación irá clarificando lo que ha ocurrido y la Justicia hará su trabajo con la ponderación y el equilibrio que le caracteriza», ha añadido
El vicelehendakari primero ha indicado también que los pequeños siguen ingresados y que mantienen su evolución favorable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.