![«Ir de Erasmus tendría que ser obligatorio una vez en la vida»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201902/20/media/cortadas/erasmus20-k2FC-U70714877778nqD-624x385@El%20Correo.jpg)
![«Ir de Erasmus tendría que ser obligatorio una vez en la vida»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201902/20/media/cortadas/erasmus20-k2FC-U70714877778nqD-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una aventura en la que convivirán, aprenderán y sobre todo crecerán como personas, con un idioma diferente, y en un entorno laboral de su mismo perfil. Esa es la experiencia que vivirán 303 alumnos de Ikaslan, la red de centros públicos de Formación Profesional ... de Euskadi, en solo semana y media. Y es que a partir de marzo arranca para ellos su periodo de prácticas, que durará tres meses, pero lo harán lejos de su entorno, en empresas de quince países europeos, desde Alemania, Italia, Reino Unido o Francia, a Bulgaria, Polonia y Grecia.
Una beca dentro del programa 'Erasmus +' que se presenta para ellos, entre los que se encuentran unos 180 vizcaínos, como una «oportunidad única». Nerviosos, pero tremendamente ilusionados, todos ellos recibieron ayer las últimas indicaciones en Bilbao, en el Bizkaia Aretoa, junto a la Torre Iberdrola, en una sesión conjunta en la que estuvieron acompañados por sus tutores.
Arantza Iralagoitia | Alumna Comercio Internacional
Fuera, tampoco estarán solos, ya que serán presentados en las distintas empresas por responsables del programa, que les seguirán «muy de cerca», según afirma Sergio Fidalgo, coordinador de los proyectos internacionales de Ikaslan. Un viaje que los alumnos emprenderán cargados de buenas esperanzas. «Esto tendría que ser obligatorio para todos, una vez en la vida», declara Deborah Arrola, de Sopela, con conocimiento de causa. «El año pasado estuve en Malta. Recuerdo que antes de ir estaba histérica. Esta vez lo llevo mejor. Voy sin expectativas».
Su destino es Milán. Licenciada en Historia del Arte, actualmente estudia Guía, información y asistencias turísticas en Erreka Mari, en Elorrieta, al igual que el basauritarra Eriz Landa y el bilbaíno Mikel Andrés. El primero, hará las maletas rumbo a Polonia, a Cracovia. «Era una ciudad que quería visitar y así podré conocerla mejor. Allí la cultura es distinta pero espero adaptarme bien». El segundo se irá un poco más lejos, a Sofía, capital de Bulgaria. «Ya sé algo de cirílico», bromea, esperando desenvolverse sin problemas en inglés. «Me gusta porque es un país diferente, con otro clima social. Estoy seguro de que va a ser una experiencia muy enriquecedora».
Eriz Landa | Alumno de Asistencia Turística
También pondrá rumbo a Cracovia la bilbaína Arantza Iraolagoitia, estudiante de Comercio Internacional en el mismo centro que los anteriores. «Me parece necesario salir de la zona de confort, para conocer gente nueva y otras culturas», afirma, reconociendo que no le importaría quedarse allí una vez terminadas las prácticas. La que sí se lo pensaría es Itziar Otxoa, de Arrigorriaga, alumna de Educación Infantil en Eskurtze, que irá a Perugia, en el centro de Italia. Alazne Basterretxea, también volará al país transalpino, al sur, a la Región de Calabria, para atender a personas dependientes. «Yo quiero volver para seguir formándome». Todos convivirán en sus respectivos destinos con más estudiantes vascos, en pisos compartidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.