

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es muy posible que en los próximos meses estas páginas sean como un parte de bajas, un inventario de daños con todo el desastre que ... ha dejado tras de sí la pandemia, más allá del drama sanitario. Lo más inmediato que se puede ver es el impacto en ciertas obras. Como las del edificio Beta II, en Zorrozaurre, que a partir del próximo mes de septiembre tenía previsto acoger As Fabrik, el nuevo centro de Mondragon Unibertsitatea. Pero no va a poder ser. La llegada de los primeros alumnos a uno de los equipamientos con más vocación de dotar a la isla de un carácter innovador, con proyección de futuro, va a tener que esperar al año que viene. Hasta enero.
Lo que ha ocurrido, según avanza a este periódico el concejal de Obras y Planificación Urbana, Asier Abaunza, es que al parón absoluto de dos semanas obligado por el confinamiento total, se han unido las dificultades para la llegada de ciertos suministros al tajo (el cierre de fronteras en ciertos países y las limitaciones en muchas empresas han complicado las cosas). Así que va a ser imposible terminar en agosto para que Mondragon pueda comenzar allí su actividad lectiva en septiembre, como estaba previsto.
El plan no era arrancar al cien por cien en el inicio de curso, sino utilizando únicamente la planta baja, la entreplanta y el primer piso del remozado edificio. En una fase posterior, en 2021, se abrirían las puertas de la segunda y tercera planta.
En cualquier caso, ¿qué va a ocurrir ahora? Lander Beloki, decano de la facultad de Empresariales, dice que están buscando soluciones entre la Universidad cooperativa y el Ayuntamiento de Bilbao, impulsor fundamental de esta iniciativa. La idea era iniciar el curso impartiendo los grados de Ingeniería Mecatrónica, Administración y Dirección de Empresas, Business Data Analytics y Humanidades Digitales Globales. Cada una de estas cuatro carreras con unas 40 plazas. En fin, que en septiembre estrenarían As Fabrik «unos 160 alumnos», dice Beloki.
Lo que se están pensando es dónde llevarlos ahora. Parte de ellos se quedarán en Bilbao Berrikuntza Faktoria (BBF), las instalaciones de las que Mondragon Unibertsitatea dispone en la capital vizcaína. El problema es que ahí, la alternativa más lógica, no hay sitio para todos. Y menos, apunta el decano de Empresariales, con el panorama que se aproxima para el nuevo curso, en el que habrá que aumentar las distancias entre alumnos en las aulas y los laboratorios, lo que limitará su capacidad. Así que «estamos estudiando distintas alternativas con el Ayuntamiento» que se desvelarán muy pronto. Al fin y al cabo, aún ni se sabe cuántos alumnos van a llegar exactamente porque ni ha arrancado el periodo de matriculación y está pendiente de hacer la prueba de acceso a la Universidad.
Los Presupuestos municipales de Bilbao reservan para este ejercicio 2020 una partida de 4,97 millones de euros para la recuperación del edificio Beta II, una de las grandes apuestas para orientar la isla de Zorrozaurre en la dirección deseada: la innovación y el conocimiento. Lo cierto es que el primer paso en ese sentido ya se ha dado con la inauguración de DigiPen, la Universidad del Videojuego, hace un par de años. De hecho, este equipamiento educativo está ubicado en el edificio Beta I, junto al que ocupará As Fabrik.
El centro cooperativo no sólo tiene vocación de impartir grados, sino también postgrados y de operar como incubadora y aceleradora de proyectos tecnológicos. La idea, muy en la órbita de Mondragon, es aportar soluciones integrales: ayudar a emprendedores a desarrollar su producto, crear la empresa y hasta a encontrar clientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.