![Enrique Ponce sobre su adiós en Bilbao: «Será especial. Vista Alegre es el reflejo del señorío que tiene esta ciudad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/24/ponce-kkxH-U220804752357UnF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Enrique Ponce sobre su adiós en Bilbao: «Será especial. Vista Alegre es el reflejo del señorío que tiene esta ciudad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/24/ponce-kkxH-U220804752357UnF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
68 corridas ha toreado Enrique Ponce en Bilbao desde su debut en 1991. Serán 69, cuando el próximo 23 de agosto, durante la feria de la Aste Nagusia, el diestro salga a Vista Alegre junto a Roca Rey y Pablo Aguado. La vuelta de Ponce ... a la capital vizcaína se produce después de cuatro años de retiro voluntario. Será un regreso y un adiós, ya que el valenciano se cortará definitivamente la coleta. En la mañana de este miércoles, el torero ha explicado que toma de nuevo la muleta para poner el broche a su carrera, devolver el cariño a la afición y «no despedirme a la francesa, porque creo que mi carrera se merece un final» mejor que el abrupto adiós de 2021, cuando anunció por sorpresa que lo dejaba.
Ponce ha recibido esta mañana un homenaje de la afición bilbaína. Ha sido en la terraza del Hotel Ercilla, que se ha abarrotado de allegados, amigos y amantes de la tauromaquia. Ponce no ha escatimado elogios hacia Bilbao. Hay reconocido que es su plaza de referencia. «Vista Alegre tiene como sello que cuando un torero lo hace bien le quiere y adopta. Pero muy pocos pueden gozar de ese privilegio y yo me considero uno de ellos», ha dicho. «Volver aquí va a ser muy especial. El señorío que se ve en la plaza es el reflejo del señorío de la ciudad».
Ponce ha salido seis veces por la puerta grande en Bilbao. «Espero que el 23 de agosto sea un día bonito. Todo es muy agradable. Todo está muy bien, pero es verdad que luego sale el toro por la puerta y la cosa tiene que acompañar para que podamos dar un final memorable, que sea una tarde histórica», ha pedido.
El diestro valenciano, que lleva 30 años activo, ha tirado de humor para explicar cómo fue su adiós en 2021. «Me pasó un poco como a Forrest Gump. Salió a correr y no paró hasta que un buen día decidí que ya había corrido suficiente». Ponce ha asegurado que se fue «en mi plenitud» y «lleno». «Dije adiós pensando que había alcanzado ese nivel en el que toreaba como yo soñaba torear».
Y, ¿por qué regresa? «Porque siento que me lo ha pedido la afición», ha afirmado. «Yo estaba muy tranquilo. No pensaba volver y meterme en este lío que me he metido. Pero estoy contento de haberlo hecho. La decisión está forjada en la afición. La gente me decía: 'Vuelve para verte por última vez. No puedes irte de esta manera'. Y yo he recapacitado y pienso que no merecía una despedida a la francesa».
En este proceso para volver, que arrancó «el pasado invierno», Ponce ha estado respaldado en todo momento por su pareja. «Ana (Soria) me ha apoyado mucho, tanto cuando lo dejé como ahora», ha apuntado. Y ha reconocido que ha tenido dudas. «Tras cuatro años no sabes si vas a estar bien o no. Físicamente estoy mejor que nunca. Y veía que estaba toreando bien pero claro luego hay que ponerse delante del todo, jugándote la vida...».
Ponce ha reconocido que en Nimes (Francia), la primera corrida de su gira de despedida, sintió algunos nervios. «Para mí fue como volver al primer día». La gira de despedida le llevará a 20 plazas. «Podrían haber sido 50 o 60 pero creo que es mejor así», ha dicho. «Hay 7 u 8 ferias a las que tenía que ir sí o sí, y luego hay otras en las que me quiero despedir de una manera especial. Bilbao estaba la primera en mi lista», ha destacado.
El diestro valenciano se ha despedido lanzando un encendido mensaje en favor de la tauromaquia. Ha celebrado que «los jóvenes acudan de forma muy numerosa a las plazas» y ha asegurado que «los antitaurinos nos ganaron una batallita, pero no la guerra» hace unos años. «Coincidió con la crisis económica y hubo gente que dejó de ir a la fiesta por una cuestión de dinero. Algo que se notó en todos los ámbitos. También fue un palo fuerte de la pandemia. Ahora estamos viviendo esa remontada. La gente va sin miedo a expresar que le gustan los toros. Van con la cabeza alta. Ahí no podemos fallar», ha dicho.
Ponce ha arremetido también contra el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha decidido suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia. «El ministro se irá mañana y los toros seguirán. Que se deje de tonterías». El diestro se ha despedido recalcando el amor que siente hacia Bilbao. «Para mi es especial. Siempre que me preguntan por una plaza o por una afición, digo Vista Alegre por delante incluso de Valencia, mi tierra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.