Borrar
Los expertos analizan sobre el terreno el estado del derrumbe y de los gases para saber cómo hay que actuar. JORDI ALEMANY
Una empresa holandesa especializada en escombreras analiza en Zaldibar el estado del vertedero

Una empresa holandesa especializada en escombreras analiza en Zaldibar el estado del vertedero

El experto Richard Gronert se suma al equipo de ingenieros especializados en geotecnia y de una constructora contratados por el Gobierno vasco para evaluar las medidas que hay que tomar

Miércoles, 12 de febrero 2020, 14:24

Estaba previsto que llegaran ayer, pero el temporal que asolaba el norte de Europa les impidió aterrizar a tiempo. Pero los especialistas de una empresa holandesa dedicada a los vertederos asesora ya al Departamento de Medio Ambiente sobre el estado del vertedero de Zaldibar. Richard Gronert, el técnico más reputado de la firma, se encuentra en la zona desde primera hora de la mañana evaluando el terreno. Con el fin de encontrar soluciones eficaces y viables desde el punto de vista técnico, el Departamento de Medio Ambiente del Ejecutivo ha buscado la colaboración de diferentes especialistas a los que se suma

Afvalzorg, sociedad público-privada holandesa especializada en gestión ambiental. Gronert, jefe de proyectos de esta organización, se ha desplazado para sumarse al equipo que está llevando a cabo los trabajos de geotecnia para la estabilización del vertedero, integrado por una ingeniería ambiental, así como una empresa constructora especializada. Acompañado por la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno; por el director de Patrimonio Natural y Cambio climático, Aitor Zulueta; y junto a personal técnico del Departamento de Medio Ambiente, el experto holandés ha ascendido hasta la cota más alta del vertedero para comprobar el estado actual del vaso donde se realizaban los vertidos e identificar los problemas más urgentes, así como las prioridades a acometer. Además, ha tenido acceso a toda la documentación técnica disponible en el Departamento.

Richard Gronert es experto en proyectos de transformación del biogás de vertederos en energía, así como en la gestión sostenible de vertederos y residuos. Cuenta con una amplia experiencia para ofrecer  soluciones de mejora para la gestión sostenible de los residuos. Ha trabajado en proyectos en países como Myanmar, Indonesia, Turquía, Eslovaquia, Tailandia, Nepal, India, Georgia, Curazao, Aruba, Fiyi, Países Bajos y España, según ha explicado el Departamento de Medio Ambiente. La viceconsejera Elena Moreno ha explicado a las cámaras de EITB que el experto se concentrará en la evaluación de los gases como el metano que son liberados por los residuos y que desencadenan los incendios, de tal forma que se pueda apagar «sin que generemos un problema añadido». Además, el equipo de geotecnia analizará por dónde comenzar a estabilizar el terreno y las zonas en las que penetrar para buscar a los desaparecidos. La escombrera ya estaba casi al 75% de su capacidad cuando se produjo el derrumbe el pasado jueves.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una empresa holandesa especializada en escombreras analiza en Zaldibar el estado del vertedero