Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bilbao está a punto de recuperar uno de sus cafés más emblemáticos. El Boulevard de El Arenal reabrirá sus puertas a lo largo de este año, según ha podido saber EL CORREO. La explotación del local, que cesó la actividad por primera vez en 2006 ... tras dar portazo a 135 años de historia, pasará a manos de Félix Parte, propietario de uno de los grupos gastronómicos más importantes de Euskadi. El dueño de La Olla, que engloba grandes referentes como el Víctor Montes de la Plaza Nueva, Amaren y el histórico Markina de Henao, ha declinado realizar cualquier comentario sobre este ambicioso proyecto, que, pese a encontrarse todavía en mantillas, cuenta con el beneplácito del Ayuntamiento.
De hecho, el equipo de Gobierno municipal ha dado ya el visto bueno a la remodelación del inmueble, fundado en 1871 y frecuentado en sus orígenes por pintores, escultores y la flor y nata de la villa. De estilo 'art déco', el café más antiguo de la villa, cerrado desde 2019, constituía una de la tres joyas bilbaínas junto al Iruña de los Jardines de Albia y el ya desaparecido La Granja de la Plaza Circular, donde operó hasta el pasado febrero una tienda de Thermomix.
Noticia Relacionada
El Boulevard, que el mítico fotógrafo Robert Capa inmortalizó en plena Guerra Civil, se hizo famoso por sus tertulias, protagonizadas por intelectuales como Miguel de Unamuno, Ortega y Gasset o Ramiro de Maeztu. Cuando bajó la persiana en octubre de 2006, provocó un verdadero tsunami en la población.
Políticos de todo signo y numerosas asociaciones ciudadanas reclamaron la intervención del alcalde de entonces. Iñaki Azkuna, que colaboró de forma decisiva en la reapertura, se sumó a la ola de quejas tras advertir de que la clausura de este inmueble, además de provocar una enorme pérdida cultural a la villa, se podía «haber arreglado de otra forma».
Sin embargo, los sucesivos intentos por reflotarlo acabaron envueltos en rotundos fracasos y turbias polémicas. Iberdrola cortó la luz a los gestores del establecimiento encargado de su funcionamiento entre marzo de 2010 y noviembre de 2012 como consecuencia del impago de las facturas. La dirección dejó deudas pendientes por valor de 200.000 euros a la Seguridad Social.
A la conclusión de esta aventura, que incluyó la actividad de una coctelería en el sótano, siguió la emprendida por Gozatu, compañía hostelera adquirida curiosamente por Félix Parte. Esta etapa duró menos de seis años, tiempo durante el cual el Boulevard funcionó por primera vez con un nombre diferente al denominarse Gran Café El Mercante.
De la mano de Parte, pretende recuperar ahora su esplendor y la «esencia de siempre». Busca abrirse tanto a los numerosos turistas que visitan la ciudad como al público local. Al poseer la catalogación de protección artística, las obras serán supervisadas al detalle por los responsables muncipales.
El nuevo proyecto respetará la estructura interior del edificio, aunque fuentes de toda solvencia consideran que «algo habrá que tocar». El primer paso será la obtención de la licencia de obra y, de cumplirse los plazos previstos, el nuevo Boulevard podría abrir de nuevo sus puertas a finales de este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.