Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Sábado, 18 de junio 2016, 16:40
Juan Carlos Monedero ha reclamado hoy en San Sebastián a los «socialistas de corazón» que apoyen en las elecciones del 26 de junio a Unidos Podemos porque representa el «voto útil para cambiar el país».
Monedero ha protagonizado un acto electoral de la coalición en ... la Plaza de la Trinidad de la capital guipuzcoana ante varios cientos de seguidores que han soportado varios chaparrones durante la alocución del exdirigente del partido de Pablo Iglesias, que ha hablado durante 50 minutos.
También han participado en el mitin la secretaria general de Podemos en Euskadi, Nagua Alba, cabeza de lista al Congreso por Gipuzkoa, y la coordinadora de IU-Ezker Anitza y número dos de la lista, Isabel Salud, además de otros candidatos.
Monedero ha dirigido críticas y chanzas a Ciudadanos, PP y PSOE pero se ha detenido en este último partido para hablar directamente a sus votantes, a aquellos que «están por el estado social» o a los que «les parte el corazón un desahucio». «A los que son socialistas de corazón, aquí tienen su voto útil para cambiar nuestro país, aquí, en Unidos Podemos», ha proclamado.
«Echar al PP»
También ha recordado que el líder socialista Pedro Sánchez se planteó pactar con Podemos tras el 20-D «porque sabe sumar», pero los «barones» socialistas no se lo permitieron, motivo por el que decidió acordar con Ciudadanos y asumir el programa económico del partido de Albert Rivera.
Ahora, seis meses después, los votantes del PSOE «están deprimidos», según Monedero, quien ha recomendado a Sánchez que les diga que dará sus votos para apoyar a Unidos Podemos y «echar al PP». «Ya verás cómo se alegran los votantes», ha añadido. Y ha pedido a los socialistas que «dejen de referenciarse moralmente con Felipe González», porque el expresidente «no es referente moral de nada ni de nadie», sino que se ha convertido en «un 'lobbista'».
Respecto a José Luis Rodríguez Zapatero, de quien Pablo Iglesias dijo que había sido el mejor presidente de la democracia, Monedero ha discrepado de su correligionario para apuntar que Zapatero es «el mejor expresidente» porque está en el Consejo de Estado y no «haciendo negocios». Sin embargo, ha recordado que como presidente, Zapatero pactó con el PP la reforma del artículo 135 de la Constitución, que dio prioridad al pago de la deuda sobre el gasto social, lo que demuestra que en el PSOE «no queda nada» de socialdemocracia.
Respecto al PP, partido del que ha dicho que «da miedo», Monedero ha destacado los casos de corrupción que esta formación «pensaba que iba a solventar como lo hacían en el franquismo, comprando a los jueces».«Pero eso ya no es posible», ha afirmado Monedero, quien ha asegurado que un gobierno de Unidos Podemos servirá para que «jueces y Guardia Civil hagan su trabajo, cumplan la Constitución y los corruptos vayan a la cárcel».
La «agenda vasca», presente
Monedero ha defendido una España entendida como «nación de naciones» y ha reivindicado la labor del exsecretario general de Podemos en Euskadi, Roberto Uriarte, presente entre el público: «Por primera vez en mucho tiempo habéis colocado a Euskadi no sólo mirándose al ombligo, sino en el conjunto del Estado y de Europa, eso explica que seáis primera fuerza política».
Por su parte, Nagua Alba ha destacado que los vascos se juegan «muchas cosas» en las elecciones, ya que el País Vasco tiene la posibilidad de aportar «muchos escaños a favor del cambio». También ha asegurado que la «agenda vasca» no es la que cita reiteradamente el PNV, sino que es la de los 10.000 jóvenes que se han ido de Euskadi para encontrar trabajo, mientras que la de los jeltzales es «la de los negocios de sus amigos, la de la corrupción del puerto de Pasaia y de Bidegi».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.