El toque vasco
La campaña de los partidos en Euskadi mira al 26-J, como no podía ser de otra forma, pero sin olvidar que en octubre tendrán lugar las autonómicas
Alberto Ayala
Miércoles, 15 de junio 2016, 14:46
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Ayala
Miércoles, 15 de junio 2016, 14:46
Existe campaña más allá de 'los cuatro magníficos', como denomina el jeltzale Aitor Esteban a los líderes de las cuatro grandes formaciones de ámbito estatal. Y así se ha podido comprobar en el debate en directo organizado por elcorreo.com que han protagonizado seis cualificados ... dirigentes políticos vascos: Aitor Esteban (PNV), Eduardo Maura (Podemos), Patxi López (PSOE), Oskar Matute (EH Bildu), Alfonso Alonso (PP) y Rodrigo Zamora (Ciudadanos).
El duelo, bastante más fresco y menos enconsertado que el debate televisivo a cuatro del pasado lunes, ha permitido comprobar que la campaña de los partidos en Euskadi mira al 26-J, como no puede ser de otra forma. Pero sin perder de vista en ningún momento que en octubre tendrán lugar unas elecciones autonómicas que cambiarán el mapa político vasco. Un nuevo escenario que hará que formar gobierno sea un poco más difícil todavía. Al punto que, según algunas encuestas, es probable que ni la suma de dos partidos de mayoría absoluta y sean necesarios entendimientos entre más formaciones, ya veremos si puntuales o de más largo recorrido.
En la campaña nacional existen dos grandes ejes de confrontación. De una parte, un todos contra Rajoy y el PP por sus políticas para hacer frente a la crisis económica y por la corrupción. De otra, una agria pugna del PSOE y Podemos en disputa por el liderazgo de la izquierda, actualmente en poder de los socialistas, pero que las encuestas creen que los podemitas podrían arrebatar al partido de Pedro Sánchez el próximo día 26.
En el intenso duelo dialéctico que se vivió ante las cámaras de elcorreo.com se reprodujo el todos contra el PP en materia económica y de empleo. Tampoco faltaron los encontronazos PSOE-Podemos. Pero se vivieron otros atractivos duelos dialécticos. De manera singular el que enfrentó a PSOE y PP con las fuerzas nacionalistas y Podemos en torno al denominado derecho a decidir, en el que estos últimos a su vez marcaron claras distancias entre ellos. Y el más duro, en torno a la corrupción.
El intento del peneuvista Esteban por resaltar que Euskadi es una isla limpia de la corrupción que afecta al resto de España -"Euskadi no es desde luego Valencia"- mereció la rápida respuesta de Patxi López y Alfonso Alonso. Ambos recordaron que el País Vasco también tiene sus lunares en este asunto y citaron el denominado 'caso De Miguel', con 26 procesados, una veintena de ellos excargos, exdirigentes y militantes del PNV, o el 'escándalo Hiriko'. Paralelismo que el político jeltzale volvió a negar con un doble argumento: que su partido ha obligado a entregar cautelarmente el carné a cualquier imputado en un escándalo de este tipo y que jamás ha habido una condena contra uno de los suyos. PP y PSOE evitaron enconar más el debate y declinaron recordar a Esteban que un exresponsable de la Hacienda de Gipuzkoa sí fue condenado.
Nadie quiere volar todos los puentes con nadie. No cuando todo parece tan abierto tanto de cara al día después del 26-J como tras las autonómicas de otoño.
En el debate de elcorreo.com el PSOE tampoco quiso dejar claro cual será su política de pactos tanto si es tercero como si logra revertir los pronósticos y finalmente conserva el segundo puesto. El PNV no tuvo ningún problema en hacerlo. Si sus votos sin necesarios para conformar mayorías, y sueña con que así sea, pondrá encima de la mesa sus demandas y pactará o no según la respuesta que reciba. Sin olvidar, eso sí, que en octubre lo más probable es que sea él quien necesite seguro de los socialistas y es probable que también de los populares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.