Las representantes de los cuatro grandes partidos y el presentador Vicente Vallés antes del debate.

Los cuatro grandes partidos no garantizan que no habrá terceras elecciones

Así lo han constatado Andrea Levy, Margarita Robles, Carolina Bescansa e Inés Arrimadas en un debate a cuatro íntegramente femenino

AGENCIAS

Jueves, 9 de junio 2016, 23:58

Las cuatro principales formaciones políticas no se comprometen con garantía a evitar unas posibles terceras elecciones si tras las del 26 de junio el bloqueo negociador para la formación de gobierno siguiese siendo el mismo.

Publicidad

Así lo han contrastado en el Debate de Antena 3 ... cuatro de las mujeres representativas de los principales partidos reconociendo Carolina Bescansa (Unidos Podemos) que aunque ganasen las elecciones "será necesario ponernos de acuerdo con el PSOE" aunque reconoce que "hay que ser cautelosos con las encuestas", mientras que Inés Arrimadas de Ciudadanos opina que cuanta más fuerza tenga su partido "más garantías habrá de un gobierno de cambio".

Para Andrea Levy (PP) las encuestas y los datos demuestran que el PP sigue siendo la fuerza favorita y "Mariano Rajoy va a seguir ofreciendo ese proyecto político de futuro", mientras que Margarita Robles (PSOE) entiende que su partido es el que mejor puede resolver los problemas de España y en su opinión Pedro Sánchez, "ha hecho un esfuerzo enorme para que haya un Gobierno y al final los ciudadanos van a recompensar eso".

La 'número dos' de Podemos por Madrid y responsable de su programa electoral, Carolina Bescansa, ha invitado al PSOE a que apoye un gobierno de cambio presidido por el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, si bien su homóloga socialista, Margarita Robles, ha evitado pronunciarse sobre cuál será la posición que adopte su partido tras las elecciones del próximo 26 de junio.

De hecho, ha apuntado que Podemos se compromete a trabajar por ese pacto que en los últimos meses no se ha podido "materializar" por "ciertas hipotecas" contraídas por el partido de Pedro Sánchez. En todo caso, se ha mostrado confiada en que ese PSOE que apoya a Ada Colau y Manuela Carmena haga lo propio con la conformación del gobierno del cambio a nivel nacional.

Publicidad

Aunque no ha precisado expresamente quién debería presidir ese gobierno, sí ha subrayado que "lo normal" es que sea el socio de Gobirno que logre más votos el 26 de junio, auntandoi así a Pablo Iglesias.

"Los pactos ya los veremos", dice el PSOE

Sin embargo, desde el PSOE Robles no ha querido referirse al emplazamiento de Podemos --"los pactos ya los veremos", ha zanjado"-- y se ha limitado a poner en valor el compromiso que asumió Sánchez cuando el Jefe del Estado le encargó formar gobierno frente a "un Mariano Rajoy que dijo pasapalabra".

Publicidad

Pero también ha cargado contra el partido de Pablo Iglesias, al que ha censurado que tratara de negociar sólo los sillones de ese fallido ejecutivo. "Han sido cuatro años duros y por eso no se entiende que alguien salga pidiendo una vicepresidencia --ha defendido--. Ésa no es la forma de gestionar el cambio".

Tampoco Ciudadanos ha revelado sus cartas sobre posibles pactos postelectorales. Su líder en Cataluña, Inés Arrimadas, ha destacado que su partido no sólo ha logrado desde la centralidad pactar con otros partidos en diferentes comunidades autónomas, sino que alcanzó un acuerdo con el PSOE para tratar de formar gobierno tras el 20D y, eso sí, "renunciando a sillones".

Publicidad

El PP ofrece un pacto "generoso" al PSOE

"Hace falta cambiar una cosa en la política española, y es dejar de pensar en quién y más en para qué", ha dicho Arrimadas, incidiendo en la importancia de apoyar al centro político de este país, el que representa Ciudadanos, para "garantizar" un gobierno de cambio "a mejor".

Desde el PP, la vicesecretaria de Estudios y Programas, Andrea Levy, ha insistido en que el 'plan' de su partido sigue siendo ofrecer un pacto "generoso" al PSOE tras el 26J pero ha pedido a los socialistas, además de dejar votar a la lista más votada, abandonen "el sectarismo y los vetos".

Publicidad

"El PP y Mariano Rajoy van a seguir ofreciendo ese proyecto de futuro a favor de España, y esperamos ahora no contar con las líneas rojas que han bloqueado la situación política", ha apostillado la dirigente 'popular'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad