Jorge Barbó
Domingo, 24 de mayo 2015, 21:03
Juan Mari Aburto será el alcalde de Bilbao durante los próximos cuatro años tras conseguir una holgada victoria, con 13 concejales, demostrando una vez más el dominio de los jeltzales en la capital vizcaína. "Nuestra mayoría es muy amplia, pero soy una persona de acuerdos", aseguraba tras conocer que, con el 100% del voto escrutado, su proyecto ha sido respaldado por 63.686 sufragios, con los que el exconsejero de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco ha logrado un contundente triunfo que, sin embargo, no le ha permitido reeditar la histórica mayoría absoluta que dejó Iñaki Azkuna como legado para el PNV en los anterires comicios de 2011. El octavo regidor bilbaíno de la democracia se encontrará con un Consistorio muy distinto del que dejó su predecesor, Ibon Areso, en el que EH Bildu ha pasado a ser la segunda fuerza política, con cuatro concejales, los mismos que PSE y PP y con la llegada de dos nuevas formaciones, UdalBerri y Sí se puede, que sentarán dos ediles en el Pleno.
Publicidad
Con 22.705 votos, EH Bildu no ha podido superar la barrera de los cuatro concejales que logró en 2011. Sin embargo, la coalición abertzale consigue situarse como segunda fuerza política, tras el desplome del PP de Luis Eguíluz que, con 19.186 votos, se ha dejado tres de los seis concejales con los que el partido contaba hasta ahora. Les adelanta en número de votos el PSE de Alfonso Gil, que ha conseguido aguantar el tipo tras el batacazo de las elecciones de 2011 y conserva los cuatro ediles que obtuvo entonces. Con 19.344 votos se colocan como tercera fuerza política, por delante de lo que indicaban las encuestas.
Esos mismos estudios demoscópicos pronosticaban la irrupción de UdalBerri, que sin embargo no ha conseguido llegar con la fuerza prevista. Con 13.608 votos, la candidatura ciudadana liderada por Carmen Ruiz se ha quedado en dos concejales, lejos de los cinco que le auguraban las encuestas más optimistas. ¿El motivo? La coalición apoyada por Podemos entre otros partidos como Irabazi, Equo y Alternatiba Republicana, se ha encontrado en las urnas con un rival inesperado: la plataforma Sí se puede, gran sorpresa de la jornada, que luchaba por el mismo perfil de votante y que ha logrado seducir a 10.584 votantes, hasta obtener dos concejales. Peor suerte han corrido otras propuestas como la de Ciudadanos, que a pesar de haber recalado con fuerza en la política nacional, no ha conseguido entrar en el Ayuntamiento bilbaíno y se quedan sin representación.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.