Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Barbó
Jueves, 21 de mayo 2015, 00:26
Sonriente, con los brazos en alto en señal de inminente victoria y abrigado por toda la parafernalia electoral que rodea a los políticos en tiempos de promesa y olor a papeleta. "Hombres de carácter e impecable integridad hicieron de esta ciudad lo que es hoy", ... dice con contundencia, seguro de sí mismo. Como un gran líder. Disimula temblores, jaquecas y delirios a pastillazo limpio, al tiempo que maneja de forma implacable pero poco impecable los mugrientos hilos de la política municipal de Chicago. Tom Kane es el regidor de 'Boss', la serie que abre las puertas de un Ayuntamiento que parece vivir instalado en un continuo problema de cañerías, en el que ese tipo con rasgos de sociópata, con la dosis justa de tiranía y su poquito de maquiavélica empatía chapotea a sus anchas entre la inmundicia de corbata y maletín. La suya es la imagen del regidor que se refleja en el espejo deformado de la ficción. Pero la realidad es, por fortuna, bastante más prosaica.
Ningún Tom Kane en las planchas de los principales partidos que se juegan la makila este domingo en Bilbao. Al hacer añicos ese espejo catódico, surgen papeletas de blanco inmaculado, encabezadas por hombres y mujeres que quizás carecen del atractivo del prohombre que se dibuja en las grandes ficciones políticas. Son gente de carne y hueso, expertos en aguantar con más o menos estoicidad besos de señoras, preguntas impertinentes, inauguraciones de charcuterías y aurreskus por doquier. Al llegar a casa, magullados por los golpes de los adversarios, caen derrotados en el sofá y, mando a distancia en ristre, buscan con qué abstraerse de los últimos coletazos de la campaña. ¿Qué serie ve el próximo alcalde (o alcaldesa) de Bilbao?
El candidato jeltzale confiesa que sigue más informativos y partidos de pelota que series. Pero, por la noche, cuando se reune con la familia después de una jornada repleta de actos, Aburto es fiel a 'El Príncipe', la ficción policial de Telecinco ambientada en ese barrio ceutí en el que Coronado trata de imponer su ley y el personal se queda embobado con Faruk y los encantos de esa Fátima racial que interpreta Hiba Abouk. "Tiene acción y tensión", resume el candidato peneuvista, que también es seguidor de otras series de las grandes cadenas nacionales como la enigmática 'Sin Identidad' y la descacharrante 'Allí Abajo', la heredera catódica de 'Ocho apellidos vascos'. Como la programación televisiva se hace incompatible con los horarios del político en campaña y para evitar perderse capítulos de su serfie favorita, Aburto graba los capítulos, para verlos después en familia. "O los vemos por Internet", añade. ¿Piratea? "¡Nunca! Los vemos siempre en las webs de las cadenas", aclara.
Impecable como siempre, con taconazo, ropa de marca y el maquillaje justo que resalta su piel de ébano. Detrás, un tipo encorbatado que la agarra del brazo, toma su cintura e intenta un beso que ella esquiva con una hábil cobra. Mirada de ojos. Se resiste, pero él, que llleva uno de esos pins con la banderita de Estados Unidos, saca una pose seductora capaz de ablandar hasta la roca más -ejem- impenetrable. Y cae. Se besan con pasión, en ese pasillo, escondido de miradas furtivas. Hay cierta furia en ese momento, que ella pone fin a tiempo. "Esto no volverá a ocurrir", dice. Y se larga moviendo las caderas y con él, el hombre más poderoso del mundo libre, con un tremendo calentón. "Me encanta 'Scandal'", asegura Aitziber Ibaibarriaga sobre esa serie en la que la poderosa Olivia tiene bajo el tacón a Fritz, esa suerte de Obama tórrido, mentiroso y experto en romper cremalleras. "Me encanta la protagonista y todas esas miserias de la Casa Blanca que saca a relucir la serie", apunta.
-¿En los pasillos del Ayuntamiento de Bilbao también se dan situaciones parecidas?
"Ja, ja, ja. Siempre hay alguien que anda manejando por detrás y el que diga que no, miente", bromea la candidata de Bildu, que también reconoce ser fan de 'Anatomía de Grey' hasta el punto de que las lágrimas casi se le asomaron a los ojos al ver el capítulo en el que muere uno de los personajes más carismáticos de la serie. "Estoy enganchada, aunque no me pega nada", reconoce.
Steven Spielberg, Tom Hanks y compañía hicieron realidad una de las mejores ficciones bélicas de los últimos tiempos, que aborda de una forma más o menos fiel lo que vivió la compañía Easy del regimiento de paracaidistas 506 del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundal. La serie de la HBO es una de las series fetiche del candidato popular, que también se reconoce fan de 'Homeland', protagonizada precisamente por Damian Lewis, que ejercía de mayor Richard Winters en 'Hemanos de Sangre'. "Tiene una factura magnífica, resulta muy inquitante", apunta Eguiluz sobre ese raro juego del ratón y el gato islamista, en el que nada es lo que parece y en el que Carrie siempre parece necesitar unos cuantos lexatines. "Últimamente también veo algún capítulo de Hawai 5.0, que me hace recordar al a la versión de mi tierna infancia. La veo con mis hijos, aunque procuro fiscalizarles", añade. "Y también sigo de vez en cuando 'Bluebloods'', una serie interesante porque, entre col y col, lanzan mensajes interesantes, como el caso de un policía al que le graban agrediendo a un ciudadano y, al final se descubre que el vídeo ha sido manipulado", desvela el candidato.
"No soy un gran consumidor de televisión, soy bastante más lector que espectador", reconoce el candidato socialista al Ayuntamiento de Bilbao. Sin embargo, Gil sí se ha dejado seducir por el humor 'rompeaudiencias' de 'Allí Abajo', esa historia que pretende reproducir el exprimido choque cultural entre vascos y andaluces que tantas alegrías le dio a la taquilla patria el año pasado con la mentada 'Ocho apellidos vascos'. "Me tiene enganchado, es una de esas comedias que sirven para alegrar el corazón, incide mucho en el sentido del humor, con ese tono que recuerda a 'Vaya Semanita'", apunta el líder del PSE bilbaíno. ¿No prefiere los mundos fantásticos de 'Juego de Tronos' (la serie fetiche de la cúpula de Podemos)? "Créeme, no he visto ni un capítulo", contesta con picardía.
Aunque al principio "no terminaba de pillarle el truco", la candidata de UdalBerri sí que terminó rindiéndose a 'Juego de tronos'. Pero si hay una serie que ha conquistado a Carmen Muñoz, una mujer más "cinéfila que seriéfila", esa es 'Mad Men'. "No pude verla desde el principio y, como no tengo televisión de pago, la estoy siguiendo por los capítulos que dan sueltos en abierto. Nunca descargo", explica. "Me parece muy interesante por esa sociedad que representa, ese mundo, el de la publicidad, que yo conozco", apunta sobre la serie protagonizada por Don Draper. "Hace un buen análisis del papel laboral de la mujer en los 60 y, ya se sabe, de aquellos barros estos lodos", destaca la candidata.
Tipos sudorosos en la arena, orgías entre mármoles y estatuas en las domus, sangre, furia, músculos y un erotismo que va más allá de lo sutil hata resultar apabullante. Es el envoltorio que recubre 'Spartacus', una de las ficciones favoritas del candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Bilbao, que también se confiesa seguidor de 'Roma', en la que la sexualidad también está a flor de piel. Fan de las series históricas, Pasarín también es seguidor de 'Juego de tronos', "aunque no te creas que soy de esos que han visto todas las temporadas", se apresura a matizar. Entre lo que tiene todavía pendiente por ver, 'House of Cards', la imprescindible ficción política protagonizada por Kevin Spacey. "A ver si cuando pase toda esta locura de la campaña puedo ponerme con ella", adelanta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.