Unanue junto a Aitziber Ibaibarriaga, candidata a la alcaldía de Bilbao.

EH Bildu: "El modelo del PNV basado en grandes infraestructuras facilita la corrupción"

El candidato a diputado general de Bizkaia, Josu Unanue, ha acusado a la formación jeltzale de "saquear las arcas públicas" y triplicar la deuda durante la última década

europa press

Domingo, 17 de mayo 2015, 12:14

El candidato a diputado general de Bizkaia por EH Bildu, Josu Unanue, ha subrayado que el "modelo de desarrollo del PNV, basado en grandes infraestructuras, facilita la corrupción". En este sentido, ha incidido en que la deuda del Territorio "se ha triplicado en los últimos ... 12 años".

Publicidad

En un acto de campaña celebrado en la plaza del Ajedrez de Las Arenas, en Getxo, en el que también ha intervenido la aspirante a la Alcaldía del municipio, Arantza Gutiérrez, la coalición soberanista ha acusado a los representantes jeltzales de haber hecho crecer "la deuda y los bolsillos de unos constructores amigos del partido".

En este sentido, Unanue ha advertido de que el modelo del PNV es un modelo de desarrollo "diseñado para saquear las arcas públicas, para despilfarrar el dinero de todos en los proyectos que nos venden determinadas empresas constructoras, pese a no estar justificadas desde el punto de vista del interés público". "Se trata de un modelo de desarrollo que facilita la corrupción mediante sobrecostes y pagos por trabajos no realizados como hemos visto en otros territorios, pero también en Bizkaia", ha añadido.

En este contexto, ha preguntado dónde están los 10 millones de euros de dinero público "que han desaparecido en el proyecto de la planta de purines de Karrantza" y por qué la Diputación de Bizkaia pagó una factura de 600.000 euros por trabajos de cableado e instalación de tuberías que no se realizaron".

Por ello, frente al "modelo de desarrollo basado en infraestructuras faraónicas", EH Bildu ha remarcado que su apuesta pasa por la economía real. "Tomaremos medidas para impulsar un tejido productivo enraizado en nuestra tierra, en nuestras comarcas. En Euskal Herria contamos con varios ejemplos exitosos en ese sentido: en Sakana, en Tolosaldea... Y aquí en Bizkaia, el ejemplo de Lea-Artibai. Vamos a desarrollar un tejido productivo firme, con una economía diversificada, junto a los agentes económicos y sociales de cada lugar, mediante la colaboración y el trabajo en equipo", ha finalizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad