Pello Urizar.

Urizar: "Sólo EH Bildu es alternativa ante corrupción, recortes y clientelismo"

El portavoz abertzale acusa a PP, PNV y PSE de "apoyarse mutuamente, taparse y hablar de pactos" con el objetivo de "mantener" ese "modelo económico y social fracasado"

efe

Viernes, 8 de mayo 2015, 00:51

El portavoz de EH Bildu y secretario general de EA, Pello Urizar, ha asegurado este jueves que la coalición soberanista es "la única garantía de cero corrupción, cero recortes sociales y cero clientelismo". Urizar ha participado en la plaza del Machete de Vitoria en el ... acto de apertura de la campaña electoral, en el que también han intervenido los candidatos a diputado general de Álava, Kike Fernández de Pinedo, y a la Alcaldía de Vitoria, Miren Larrion.

Publicidad

El portavoz abertzale ha advertido de que "hay todo un sistema político al que no le importa que parte de la sociedad se quede atrás y se mantenga en situación de exclusión" y ha denunciado que en ese modelo "la corrupción crece y se multiplica sin problemas".

Ha citado casos de supuesta corrupción o irregularidades que salpican a otros partidos, como Hiriko, Epsilon, De Miguel y San Antonio, y ha dicho: "La corrupción es generalizada" y sólo EH Bildu representa una alternativa "al modelo de los recortes, la corrupción y el saqueo del dinero publico", ya que el resto "quiere mantener ese modelo a flote cueste lo que cueste".

Por ello, ha advertido de que en los comicios forales y locales del día 24 los ciudadanos "se juegan darle la vuelta a ese sistema". "Sólo hay dos alternativas: EH Bildu o cualquiera de los otros", ha reiterado Urizar, quien ha acusado a PP, PNV y PSE de "apoyarse mutuamente, taparse y hablar de pactos" con el objetivo de "mantener" ese "modelo económico y social fracasado".

Ha considerado que los "pactos" de los que hablan el resto de formaciones "no son a favor de nada, sino en contra de EH Bildu, en contra del cambio y de acabar con la injusticia y la corrupción".

El portavoz de la coalición soberanista ha recalcado que los ayuntamientos "son básicos para todos los pilares del cambio que propone EH Bildu", como también lo son las diputaciones, ya que tienen en su mano "la financiación de las políticas necesarias para caminar hacia la justicia social".

Publicidad

En este sentido ha recordado que la formación abertzale propugna un modelo fiscal diferente al del resto de partidos, que "no quieren subir los impuestos de los ricos" de manera que "además de favorecer a los afortunados restan recursos para los más necesitados". "El cambio en Álava y Euskal Herria ya está en marcha", ha anunciado Urizar.

En esta misma línea se ha expresado el candidato a diputado general, Kike Fernández de Pinedo, quien ha asegurado que el próximo 24 de mayo "el cambio llegará de la mano de EH Bildu" a Álava. "Los demás sólo quieren aferrarse a la silla y cambiarse los cromos entre ellos, pero eso no es cambio sino alternancia para profundizar en este modelo", ha asegurado al candidato, que además ha tenido un recuerdo para el enclave burgalés de Treviño, cuyos habitantes son "alaveses de hecho y derecho".

Publicidad

También la aspirante a alcaldesa de Vitoria, Miren Larrion, ha coincidido con sus compañeros en que "un nuevo tiempo se abre en Álava y EH Bildu va a desalojar al PP" de la Diputación y del Ayuntamiento. "Se acabó el tiempo de la corrupción y de los discursos racistas, es el momento de que un modelo transparente", ha proclamado Larrion, que ha comenzado su intervención pidiendo la libertad de los condenados por la Audiencia Nacional por su pertenencia a la organización juvenil ilegalizada Segi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad