Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Viernes, 8 de mayo 2015, 00:54
El candidato de PSE-EE a diputado general de Bizkaia, Carlos Totorika, ha afirmado que, para los socialistas vizcaínos "lo importante son las personas". Por eso, su objetivo es la creación de empleo, mejorar los servicios y políticas públicas y avanzar en la modernidad y ... eficiencia que este territorio "necesita".
En el acto de inicio de campaña que se ha llevado a cabo en la Casa del Pueblo de Txurdinaga, y en el que también ha participado el candidato a la Alcaldía de Bilbao, Alfonso Gil, Totorika se ha comprometido a "decir siempre lo que hacemos y a hacer lo que decimos: transparencia, honestidad y realismo".
En este punto, ha insistido en que la prioridad de los socialistas sigue siendo "el empleo, defender las políticas públicas, que son los instrumentos para avanzar en más igualdad, y establecer la transparencia y la cohesión social".
"No queremos una comunidad de nacionalistas para nacionalistas, sino de ciudadanos. Reivindicamos el derecho a la pluralidad y la diferencia, pero sin diferencia de derechos", ha indicado, para agregar que "es el momento de que la Diputación de Bizkaia sea gobernada de otra manera: sin arrogancia y dejando a un lado polémicas inútiles porque en los últimos años esta institución ha sido la Diputación del NO".
"Hay un hartazgo general del más de lo mismo, de que el PNV siga gestionando la Diputación como si fuera su propiedad y de que sus intereses partidistas prevalezcan a los del resto de la ciudadanía. Hartazgo de un PP que propone aquí lo que en otras partes de España niega con recortes brutales y tampoco os fieis de aquellos que, como Ciudadanos, solamente representan la cara amable de la derecha, pero tienen sus mismas recetas", ha dicho.
Asimismo, ha manifestado que "también hay mucha gente harta de las políticas del no a todo de EH-Bildu, y también cansada de la demagogia de un Podemos que sólo vela por sus intereses electorales a la Moncloa y evita dar respuesta a los problemas de la gente".
Frente a esto, el candidato socialista ha apostado por un Gobierno foral que se centre en la lucha contra "el desempleo, el fomento de la actividad económica, industrial y empresarial y el equilibrio productivo comarcal", así como en la lucha contra el fraude y la elusión fiscal" y en el desarrollo de los derechos sociales y el blindaje de las prestaciones a favor de quienes más precisan de los recursos públicos en Bizkaia".
"No queremos --ha agregado-- otra legislatura frustrante y decepcionante como ésta. No queremos más fracasos de proyectos faraónicos como la Super-Sur, que se ha llevado millones de euros en inversión y que apenas se utiliza, o el BEC gestionado de forma opaca y que ha terminado por crear un gran agujero económico".
Según ha afirmado Carlos Totorika, los socialistas han demostrado que saben estar y que están "cuando hay que estar". "Vamos a promover planes conjuntos de empleo entre Gobierno vasco, Diputación Foral de Bizkaia y ayuntamientos", ha anunciado. "Promoveremos el trabajo para los desempleados mediante incentivos apropiados y orientaremos las inversiones públicas hacia las áreas más productivas. Pretendemos lograr mayor acceso al mundo del trabajo de jóvenes, mujeres, desempleados de más de 45 años y personas con discapacidad física, psíquica e intelectual", ha dicho.
Por ello, ha pedido el voto para adoptar todas las medidas necesarias para crear empleo, poner a disposición suelo industrial para el desarrollo de proyectos empresariales, fomentar el empleo autónomo y las ayudas a jóvenes emprendedores, apoyar y consolidar las experiencias exitosas de PYMES, crear Bolsas de Empleo on-line y fomentar la ventanilla única para los trámites de creación de empresas, y defender los servicios públicos y las políticas sociales que son las garantías de igualdad y solidaridad.
"Estamos aquí para recuperar nuestro derecho a soñar y seguir por ello construyendo una Bizkaia mejor para sus gentes. Estamos aquí para afianzar una sociedad en la que nadie deba renunciar jamás a sus sueños, ni vender su dignidad. Queremos una sociedad ilusionada, que garantice progreso, igualdad y más bienestar social para todos. Se acabó el más de lo mismo. Queremos, en definitiva, gobernar para la mayoría", ha concluido.
Despertar Bilbao
Por su parte, Alfonso Gil ha apostado por "despertar Bilbao" para "generar ese Bilbao de las oportunidades, una ciudad cohesionada en la que los derechos de la gente no sean privilegio de unos pocos" y ha asegurado que "el Partido Socialista siempre que se compromete, cumple". "No vamos a prometer nada que no podamos cumplir", ha aseverado.
Asimismo, ha abogado por "soñar" con una ciudad en la que todos los vecinos tengan los mismos servicios y posibilidades, indistintamente del barrio en el que vivan y ha manifestado que el primer objetivo es "acabar con el desempleo, acabar con esa lacra porque es lo que los vecinos nos piden".
Por último, ha expresado su deseo de que las infraestructuras que se han prometido a los ciudadanos se hagan una realidad y se ha comprometido a cambiar el modelo económico y social de Bilbao. "Tenemos gente, proyecto y ganas para ello", ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.