AGENCIAS
Viernes, 8 de mayo 2015, 11:21
Los candidatos del PNV Unai Rementeria y Juan María Aburto se han comprometido hoy a renovar el "pacto de titanio" entre la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao para impulsar los "valores" de progreso, reconocimiento internacional y actividad económica que encarna el Museo ... Guggenheim.
Publicidad
El PNV ha celebrado hoy un acto electoral en la explanada situada entre el Guggenheim Bilbao, el museo recubierto de titanio que ideó el arquitecto Frank Gehry, y la escultura titulada "La Puerta de los Honorables", dedicada al que fuera presidente del PSOE Ramón Rubial. Allí han intervenido los candidatos del PNV para renovar los gobiernos de este partido en la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, Unai Rementería y Juan María Aburto, respectivamente, quienes han estado acompañados por los hasta ahora diputado general, José Luis Bilbao, y alcalde de la capital vizcaína, Ibon Areso.
Rementeria ha destacado que José Luis Bilbao y el anterior regidor de la villa bilbaína, Iñaki Azkuna, fallecido en marzo de 2014, a quienes ha definido como "dos grandes maestros de la política", forjaron un "pacto de hierro" que los aspirantes a sucederles quieren hacer del "titanio del Guggenheim y de los valores que representa". Aburto, por su parte, ha remarcado que la nueva alianza Bilbao-Bizkaia se verá "reforzada en todos los ámbitos, en lo cultural, económico, en la promoción turística, en infraestructuras viarias e instalaciones deportivas". "Esto es un pacto entre caballeros", ha afirmado Rementeria.
Aburto también ha señalado este viernes que le gustaría ser "el alcalde de los barrios", y ha admitido que algunos de los distritos y barrios de la capital vizcaína, "los que son periféricos", están en "una situación de más urgencia", aunque ha recordado que "también en el centro hay necesidades", por lo que ha asegurado que "andaremos por todas partes".
En este sentido, ha señalado que, por ejemplo, en los barrios viven muchas personas mayores, por lo que la accesibilidad será uno de los objetivo principales de su equipo de gobierno si sale elegido, ya que, aunque el Ayuntamiento ha hecho "un trabajo tremendo", en lugares como Monte Caramelo, Masustegi, Arangoiti, Peñascal o Santutxu "aún hay que mejorar la accesibilidad, y en ello nos vamos a enfrascar en esta legislatura".
En una entrevista a ETB 1, el candidato jeltzale ha señalado que que el empleo, la actividad económica y ofrecer oportunidades para lo jóvenes son sus objetivos principales, además de tratar de conseguir "un Bilbao un poco más euskaldun". Aburto ha afirmado que si sale elegido pondrá en marcha cada año planes locales para impulsar el empleo dirigido a los jóvenes, a las personas de más de 45 años y a las que están en riesgo de exclusión.
En este sentido, ha destacado que "debemos defender la dignidad de las personas", para lo que cree "necesario" dar una respuesta a las necesidades de las personas que viven en riesgo de exclusión. "Para eso, tendremos, por un lado, un plan contra la pobreza que complementará la renta básica del Gobierno, y, por otro, más servicios y programas para los mayores", ha añadido.
El aspirante al sillón foral vizcaíno ha resaltado que "Bizkaia, Bilbao y Euskadi tienen que ser candidatos a acoger todo lo bueno que vaya a suceder en Europa y en el mundo en los próximos años", para lo que es necesario "atraer inversiones y talento". Ha anunciado, en este sentido, que la colaboración institucional ha dado ya el "primer fruto" de que Bilbao y Bizkaia serán sede el próximo año de la octava Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, en la que cerca de mil representantes políticos de toda Europa abordarán el futuro de las políticas medioambientales.
En presencia de otros integrantes de las listas municipales y forales de PNV y de la presidenta de este partido en Bizkaia, Itxaso Atutxa, el aspirante a diputado general vizcaíno ha subrayado que los candidatos del PNV forman "un equipo" y ha añadido: "Somos como los mosqueteros, uno paras todos y todos para uno". "Juntos no sumamos, multiplicamos", ha enfatizado.
Publicidad
Lo que es bueno para Bizkaia, es bueno para Euskadi
Tanto Rementeria como Aburto han asegurado que "lo que es bueno para Bilbao es bueno para Bizkaia y para Euskadi". Aburto ha puesto de relieve que los candidatos del PNV no aportan "palabras vacías", sino "hechos", como lo reflejan las instalaciones e infraestructuras "emblemáticas" nacidas al calor de la unión entre la Diputación y el Ayuntamiento y que son "santo y seña" de la forma de gestionar de su partido.
Como ejemplos de esta colaboración ha mencionado los nuevos accesos a Bilbao por San Mamés, el pabellón Bilbao Arena, el frontón Euskadi, el Palacio Euskalduna y el Museo Guggenheim, junto a otras actuaciones como el saneamiento de la ría. El candidato a alcalde ha dicho que la renovada alianza Bilbao-Bizkaia debe servir para atraer "más inversiones, más industria, más empresas, nuevas tecnologías, cultura y formación", además de "más puerto, más aeropuerto, el tren de alta velocidad, más metro, más tranvía y, sobre todo, más empleo".
Publicidad
Aburto ha reiterado que su "obsesión" será el empleo, para "que los jóvenes entren ya en la rueda del trabajo y que los mayores vuelvan a incorporarse". Ha remarcado su propósito de "darlo todo por las personas que viven, trabajan y conviven en Bilbao".
l
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.