
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. F. VAllejo
Viernes, 2 de diciembre 2022
La lluvia, la nieve y el frío que marcaron la jornada de ayer han dado paso a un día soleado en Bizkaia con temperaturas máximas que no superaran los once grados frío y la nieve han vuelto al Euskadi. El Departamento de Seguridad ha desactivado el aviso amarillo por nieve, el primero de la temporada, en el territorio.
Los primeros copos nieve cayeron ayer sobre Urkiola, que ha amanecido cubierta de un manto blanco. La nieve y el hielo causaron ayer problemas en carreteras de varios puertos de montaña, principalmente en Altube, Azáceta, Opakua, Orduña, La Herrera y el de Vitoria. La cota de nieve se situó en torno a los 700 y 1.000 metros de altitud, y en las zonas más altas del interior se acumularon espesores de hasta cinco centímetros.
Álava ha vivido una madrugada con hielo y valores bajo cero en distintos puntos como Herrera (-2,5ºC) o Vitoria (-0,5ºC). Durante la noche ha helado en Espejo (-0,5 ºC), Nanclares (-0,2 ºC), Peñacerrada (-0,8 ºC) y Sarria (-0,3 ºC). Eso obliga a recorrer con precaución las carreteras. En estos momentos permanecen en alerta por nieve o hielo cinco puertos de la provincia, donde la Diputación pide precaución para circular. Son Azáceta, Opakua, Herrera, Kruzeta y Orduña.
Hoy los pastores tienen la faena de bajar el ganado de los pastos altos.
Joseba (@JosebaSadHill) December 3, 2022
Se va el otoño y llega el invierno al
Parque Natural del Gorbea.@Euskalmet @eguraldiaETB @Armeteo @meteo_bilbao @meteoduruelo pic.twitter.com/J8lUbWRlvY
Este domingo el tiempo mejora y el ambiente será incluso soleado. Además, a partir de la mañana soplara el viento del sur y ayudará a que se recuperen un poco las temperaturas máximas. El lunes solo Álava mantendrá el nivel amarillo por heladas desde la medianoche del domingo hasta las diez de la mañana. Se formarán nieblas localmente persistentes en el valle del Ebro.
Noticia Relacionada
Si el descenso en el mercurio va a ser acusado de cara al fin de semana, según los actuales modelos, se prevé que la sacudida de una ola de frío «importante» se note todavía más a partir del 8 de diciembre. Esa tendencia gélida tendría que ver precisamente con uno de los términos que más se han repetido en los últimos días, la llamada «ruptura» del vórtice polar; un fenómeno que se produce al norte del Atlántico.
Puerto de Azazeta blanqueado a partir de unos 850 metros, a las 8'30h xirinieve. Carretera limpia. #elur@Euskalmet @Arabamet @meteodelnorte pic.twitter.com/8zjqCVlayH
Imanol Gago (@viskowitz) December 3, 2022
Hace que la masa de aire frío y húmeda descienda a latitudes templadas. «Es una posibilidad que entre aire muy frío y llegue a Europa. Cómo, cuánto y cuándo afectará todavía no podemos decirlo con certeza», afirma Onintze Salazar, meteoróloga de Euskalmet, acerca de un hecho habitual. Sin embargo, no hay que alarmarse porque es algo que ocurre todos los inviernos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.