
Ver 5 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 5 fotos
El naviero y escritor getxotarra Antonio Menchaca Careaga, autor de novelas como 'Bandera Negra', 'Mar de fondo' o 'Las cenizas del esplendor', creó en 1974 la Fundación Antonio Menchaca en honor a su padre, el filántropo Antonio Menchaca de la Bodega. La entidad, que cumplirá 50 años en octubre, trata de ayudar a asociaciones que trabajan con personas en riesgo de exclusión y atienden las necesidades básicas de los demás con proyectos solidarios reales. En su medio siglo de vida ha subvencionado más de 500 iniciativas por un importe de casi cuatro millones de euros.
Carlos Royuela, Pedro Ontoso, Ramón Blanco y Juan Carlos Sánchez, patronos de la fundación, y su coordinadora Amaia Martínez Cearra se reunieron en la Sociedad Bilbaína con representantes de 39 entidades solidarias de Bizkaia, a las que hicieron entrega de una subvención de 150.000 euros. Unas ayudas que se reparten a organizaciones que trabajan en áreas como la pobreza, menores desfavorecidos, prostitución y trata, inmigrantes sin recurso, familias y mujeres en riesgo y presos.
Al acto se acercaron, entre otros, Cristina Gorostiza y Begoña Aguirrezabal -Asociación Luisa de Marillac-, José Antonio López y David Arranz -Guztiok Lagun-, Aintzane Monteverde y Ricardo Ansotegi -San Nikolas Zabalik-, Jaime Bernar y Paula Martínez -Zabalketa-, Nerea Loizaga y Martín Barayazarra -Fundación Argia-, Sandra del Hoyo y Endika Pérez -Amiarte-, Mertxe Rico y Aitziber Quintana -Izangai-, Pablo Santamaría y Maitane Aranaga -Susterra-, Josu Ojinaga y Mirene Juárez -Lurre-hurre-, María Isabel Álbiz y Cibele Barbosa -Fundación Ellacuria-, Jon Elordui y Goizalde Escobal -Centro Lagungo-, Susana Fernández y Arantza Sáenz de Ugarte -Bidesari- y Juan Garteiz -Bakuva-.
Asimismo se acercaron Alberto Estefanía y Arcadio Pinto -Lagun Artean-, Marcelo Tito Borja y Mari Carmen Jiménez -Nevipen-, Pilar Bergareche -Centro Rafaela María-, Iosune García de Albeniz y Leire Salaberria -Asociación Margotu-, Santos Arrieta y Cristina Calero -Médicos del Mundo-, Marta Fernández de Aguirre e Ignacio Palacio -Gizakia-, Izaskun Rekalde -Zubietxe-, Itxaso Urcelay y Arantza Bilbao -Sortarazi-, las hermanas Lourdes Torres y Ana Vázquez -Congregación Siervas de Jesús-, Gontzal Santos -DYA-, Eneko Gerrikabeitia -Mundubat-, María Molinuevo, Leire Calleja y Lukas López -Asociación Norai- y Carlos García -Goiztiri-.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.