Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ivia Ugalde
Martes, 30 de mayo 2017, 01:09
La llegada del verano será este año una oportunidad dorada para crear empleo en Euskadi. Se firmarán 61.000 contratos, un 7% más que el año pasado. El incremento, aun así, estará 5 puntos por debajo del que experimentará la media de España (12%), donde ... el total de puestos de trabajo alcanzará los 1,3 millones en el periodo estival, según un informe difundido ayer por Adecco y su división Adecco Outsourcing. Como dato curioso: mientras en casi todo el Estado el turismo y la hostelería ofrecerán el mayor número de vacantes, en el País Vasco la industria se erigirá en la principal artífice de la ocupación.
El informe de Adecco coincidió ayer con otro de Randstad, cuya previsión para Euskadi es de 23.380 contratos, un 13,6% más que en 2016. La diferencia entre ambos estudios radica en que el primero tiene en cuenta todo el mercado laboral y el segundo toma como referencia sólo el sector servicios. Tampoco es el mismo periodo analizado. Adecco se centra en junio, julio y agosto y Randstad incluye a septiembre.
Javier Paniagua, director de Adecco en la zona del País Vasco, explicó ayer que el menor peso en Euskadi del sector servicios, en favor de la industria, se debe a que es menos proclive a recibir oleadas de turistas como Cataluña, Madrid o Andalucía, las comunidades que encabezan el ranking de contratación en verano, con 255.968, 190.188 y 153.262, respectivamente. En cualquier caso, ocupa el séptimo puesto, a gran distancia de La Rioja y Extremadura, a la cola porque apenas crearán 10.932 y 5.727 trabajos.
Aunque las empresas industriales desarrollan normalmente su actividad con plantillas fijas, Paniagua precisa que en los últimos años se percibe un nuevo fenómeno. «Cada vez es menor el cierre de fábricas en verano. Los periodos de inactividad, que antes eran de un mes o 15 días, ahora se han reducido en la automoción y la industria siderometalúrgica», sostiene. De ese modo, se recurre con mayor frecuencia a buscar sustitutos para cubrir al personal que marcha de vacaciones.
Por territorios, Adecco avanza que Bizkaia será la provincia que más contratos firmará en la comunidad autónoma. Concretamente, 32.100. Le seguirá Álava con 15.200, la mitad de puestos, y Gipuzkoa con 13.700. Al margen de los números absolutos, cabe destacar que es Álava la que registrará el mayor incremento interanual del 13% frente al 5% de las otras dos provincias.
Los perfiles más buscados
Los perfiles en Euskadi serán igualmente muy distintos a los buscados en el resto de España, donde los cocineros, ayudantes de cocina, camareros y agentes de viajes tendrán el mayor protagonismo. En Bizkaia, por el contrario, las mayores oportunidades de trabajar las tendrán los operarios y manipuladores industriales, administrativos con idiomas, carretilleros, verificadores, mecanizadores y peones. En Álava, la calderería, la siderurgia, la alimentación y el vidrio concentrarán la contratación; y en Gipuzkoa se pedirán mozos de almacén y repartidores.
Si bien los jóvenes siguen siendo los principales demandantes de empleo en verano, Paniagua apuntó al cambio de tendencia que se está percibiendo en toda España a raíz de la crisis. Y es que a los estudiantes que aprovechan sus vacaciones para buscar una fuente de ingresos, se suman ahora amas de casa que desean un complemento económico, así como parados de larga duración que ven en el periodo estival una ocasión perfecta para enrolarse de nuevo en el mercado de trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.