Ana Barandiaran
Lunes, 23 de noviembre 2015, 12:41
El presidente de la patronal vizcaína Cebek, Iñaki Garcinuño, ha cargado hoy contra el primer sindicato vasco, ELA. Lo ha hecho tanto por la campaña de denuncia emprendida por la central, que a través de carteles está denunciando con nombres y apellidos a empresarios por « ... generar miseria», como por su actitud en la negociación colectiva, a su juicio encallada porque ELA y LAB, que forman la mayoría sindical, basan toda su actividad «en la coacción, la amenaza y el insulto». «No me acostumbraré a eso, ni cuando es un insulto ni cuando era una diana», ha dicho ante un nutrido foro en Bilbao en el que estaba el consejero de Empleo, Ángel Toña.
Publicidad
Garcinuño, que ha defendido el documento patronal puesto encima de la Mesa de Diálogo Social para adecuar los sueldos a la verdadera marcha de cada una de las empresas, ha subrayado que es «un mito» que las organizaciones empresariales reciban dinero de la Administración a fondo perdido. Y en este contexto, reclamó que las patronales cuenten con financiación pública por el servicio que hacen, lo mismo que tienen los sindicatos.
El jefe de los empresarios vizcaínos también aprovechó para defender el Concierto Económico y la riqueza que ello supone para el País Vasco, por lo que consideró muy «preocupante» que haya partidos como Ciudadanos que aboguen de forma abierta por su eliminación.
ELA niega las acusaciones
Por su parte, ELA ha asegurado hoy que ni «coacciona» ni utiliza la «violencia verbal» en la campaña. Según declaraciones del sindicato a Efe, «hemos unido la denuncia de la miseria laboral y la precariedad que sufren cada vez más personas, con quienes las impulsan y se benefician de ellas». «Ni unos, los que la sufren; ni otros, los que la imponen, son personas anónimas», ha añadido.
ELA ha considerado que la patronal pretende «desviar el debate» planteado por el sindicato y ha advertido de los «intentos de criminalizar la lucha sindical y social». Ha asegurado que la «única llamada clara» que el sindicato hace en esta campaña, además de la denuncia, tiene que ver con la «necesidad» de que los trabajadores se «organicen en los sindicatos» para «hacer frente a los ataques de la patronal a los derechos laborales y sociales».
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.