europa press
Domingo, 18 de octubre 2015, 15:39
El consejero de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, Angel Toña, ha señalado que en diez años habrá en Euskadi «trabajo para todos» y se necesitarán «inmigrantes otra vez», por el crecimiento económico y por el decrecimiento de la natalidad. En una entrevista concedida ... al último número de la revista de Cáritas, el consejero vasco ha considerado asimismo que no se puede poner «a una parte de nuestra sociedad» en contra de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).
Publicidad
Tras indicar que en lo que resta de legislatura centrará sus esfuerzos en cuestiones como «el trabajo de Lanbide y abordar la sostenibilidad y la reflexión de la RGI», Toña valora que Euskadi es «uno de los países más cohesionados de Europa». «Creo que su buque insignia es nuestro sistema de cohesión social en el que la renta de garantía de ingresos y ahora el derecho subjetivo a la vivienda constituyen la centralidad de la política del propio Gobierno», ha añadido.
En este contexto, ha reconocido temer de que en el País Vasco pudiera ocurrir «algo que está ocurriendo en toda Europa» como es «la fractura social en relación con el discurso precisamente de la cohesión». «Es muy fácil utilizar un discurso que rompe a los ciudadanos, que los divide en dos: gente a favor y gente en contra. Tenemos ejemplos en Francia, Dinamarca, Austria, Noruega, en países muy avanzados en los que discursos que se sustentan en cuestiones tan delicadas consiguen un apoyo de votos a algo que está ocurriendo en toda Europa importante», ha alertado.
En su opinión, no se puede poner una parte de la sociedad en contra de la RGI, y por tanto hay que abordar «con seriedad» la reflexión sobre su eficacia, su equidad, su sostenibilidad. «Y lo que hay que corregir, hay que corregir sin creer que por eso se te va a identificar con una parte de la población. Tenemos que estar todos a favor de un sistema de cohesión. No cabe ahí dejar huecos a colectivos para que su discurso se expanda. No significa rechazarlos, sino tratar de integrarlos, entenderlos, y aceptar lo que de ellos también pudiera venir de positivo», ha añadido.
Desempleo
Respecto al paro, Toña ha reconocido que dos de los colectivos más afectados son los mayores de 50 años y los jóvenes, aunque estos últimos «terminarán encontrando trabajo». «Nosotros no generamos empleo, el empleo lo genera el mercado; nosotros fomentamos el empleo de determinados colectivos. El problema es un mercado que responde a unos intereses de eficiencia que deja fuera del acceso al trabajo a estos colectivos menos eficientes», ha indicado.
Publicidad
Tras afirmar que se saldrá «paulatinamente» de la crisis, Toña critica que se haya hecho una gran «ruptura» entre el mundo el económico y el del empleo. «El mundo económico ha salido ya de la crisis, el mundo del empleo saldrá de otra manera y no saldrá al mismo lugar del empleo clásico de por vida. En diez años en Euskadi habrá trabajo para todos y necesitaremos inmigrantes otra vez, por el crecimiento económico pero también por el decrecimiento de nuestra natalidad», ha defendido.
Por último, y en referencia a la alta temporalidad, Toña ha señalado que la respuesta que dan los empresarios a esta situación, es que «para flexibilizar sus plantillas necesitan utilizar este colchón de empleo temporal porque no pueden hacerlo con el empleo fijo». «Y eso también es una cuestión que deben pensar los sindicatos. El sindicato defiende al que tienen afiliado, es lógico. Pero el chaval joven no se atreve a afiliarse porque es un peligro adicional a su empleo precario. Y el sindicato, como no está afiliado, tampoco le defiende excesivamente más allá que por las palabras; eso todos hacemos. Con lo cual, son un colchón de usar y tirar», ha lamentado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.