Centro de Vitoria.

Los empleados que busca Mercadona: polivalentes, sin piercings y afeitados

El gigante de la distribución empieza el proceso de selección de diez trabajadores para el supermercado que abrirá en Basauri. Más de 5.000 personas optan a la oferta

Eider Burgos

Jueves, 18 de junio 2015, 00:08

Son las 9.30 horas. Centro Cívico de Basozelai, en Basauri. Una cuarentena de personas acude al proceso de selección para diez puestos de trabajo en el que será previsiblemente el primer supermercado de Mercadona en Bizkaia. Más de 5.000 personas se han apuntado ... a la oferta en Internet.

Publicidad

Con puntualidad británica comienzan las pruebas, que se dividirán en dos partes. En la primera, separan a los candidatos en grupos reducidos de diez a quince personas, a las que se les explicará qué es Mercadona, sus bondades, los estándares de calidad y las características del trabajo ofertado. Los aspirantes optan a todos los puestos: desde cajeros hasta reponedores, pasando por dependientes de pescadería y carnicería o equipo de mantenimiento. "También buscan gente con conocimientos de electrónica para el mantenimiento de los aparatos del supermercado", cuenta a elcorreo.com una de las asistentes al proceso. "En caso de necesitar a alguien en un puesto de administración o similar -relata-, tendrían preferencia los que tienen carrera o conocimientos sobre ello. En el caso de que ya estuvieran en plantilla, acudirían a ellos antes que a alguien de fuera".

Sea cual sea la tarea, el código de vestimenta es claro: el aspecto debe ser "impecable". Ellos, afeitados. Ellas,"no maquilladas como una puerta, pero sí con algo de color". Ningún sexo podrá lucir pendientes o piercings. "Se han mostrado muy abiertos a que escojamos turnos horarios, si queríamos trabajar por la noche o el día", reconoce la candidata. "Nos han dicho que tendríamos que hacer de todo: un cajero podría servir de apoyo a un reponedor, los de panadería podrían ayudar a los de mantenimiento"

Los elegidos, a la bolsa de trabajo

Aquellos que completen con éxito la primera parte del proceso de selección accederán a la segunda: una dinámica de grupo donde se pondrá a prueba la actitud del aspirante. En tres semanas como máximo la compañía se pondrá en contacto con los seleccionados, que habrán de someterse a una entrevista personal, mediante la que se realizará una tercera criba. Los definitivos recibirán la buena nueva en otro plazo máximo de tres semanas.

Estos entrarán a trabajar en la tienda de Basauri O no. Al menos, a corto plazo. Todos serán incluidos en la bolsa de trabajo de la compañía, pero solo algunos formarán parte de la plantilla de Basauri desde el comienzo. Eso sí, los que lo consigan lo harán de forma indefinida. "Nos lo han dicho bien claro: 'Si tenéis trabajo, no lo dejéis'", añade la aspirante.

Publicidad

Estos elegidos recibirán un curso de formación de un mes en otro supermercado junto a empleados de experiencia. "A los de Euskadi les mandan a centros de Valencia y Andalucía", añade. Durante este tiempo, Mercadona corre con los gastos de alojamiento en piso compartido, un billete de vuelta cada quince días y abona el salario correspondiente a un mes. Una semana más de formación y se obtiene el carné de manipulación de alimentos y el de conducción del vehículo que corresponda, si es que procede.

Perspectivas de ascenso

En la oferta actual, Mercadona ha lanzado diez puestos para los que no requiere experiencia previa, pero sí la ESO como estudios mínimos. La jornada oscilará entre las quince y veinte horas, por una retribución de entre 300 y 400 euros netos al mes. Aunque pueda parecer poco, la compañía promete una proyección en ascenso. Al cabo de un año, su nómina aumentará un 11% más el IPC. Un mes más, y recibirán una paga beneficio, correspondiente al salario que hayan recibido doce meses antes.

Publicidad

Esta carrera tendrá como tope el nivel 5 de categoría salarial, por el que los trabajadores recibirán un sueldo de 1.200 euros brutos al mes. Llegados a este punto, serán dos las pagas beneficio que recibirán, ambas en marzo. En cuanto a las vacaciones, a cada empleado le corresponden treinta días libres al año, a dividir en dos periodos de quince días como mucho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad