Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
COLPISA / AFP
Martes, 25 de octubre 2016, 07:38
La crisis de Samsung, que sacó de circulación a su dispositivo estrella, y una huelga en Hyundai Motor lastraron el crecimiento de la economía de Corea del Sur en el tercer trimestre.
La cuarta economía de Asia creció el 2,7% en el trimestre transcurrido ... entre julio y septiembre, en comparación al mismo periodo del año anterior, marcando su menor expansión desde el segundo periodo de 2015, informó este martes el Banco de Corea (BOK).
"El crecimiento en el sector manufacturero sufrió una desaceleración considerable por los efectos de la suspensión de la producción del Galaxy Note 7 de Samsung y la huelga en Hyundai Motor en la producción total, el consumo y las exportaciones de la industria automovilística y de teléfonos inteligentes", indicó Chung Kyu-Il, director de la institución. "Las pérdidas relacionadas con el Note 7 (...) pueden tener un mayor impacto en el crecimiento del cuarto trimestre también", indicó. La institución estima que el país crecerá en 2016 un 2,7%.
La firma coreana Samsung se preparaba este martes para recibir un nuevo golpe contra su reputación después de que una demanda colectiva lanzada el lunes congregara a cientos de usuarios perjudicados por el fiasco del dispositivo Galaxy Note 7. El gabinete Harvest Law, con sede en Corea del Sur, inició el lunes los trámites para demandar a la empresa en representación de 527 usuarios del Galaxy Note 7, pidiendo 500.000 wons (440 dólares, 404 euros) para cada uno por el tiempo y los esfuerzos consumidos durante la llamada a revisión de los modelos, que terminó convirtiéndose en una pesadilla para las relaciones públicas de la marca coreana.
Samsung, el mayor fabricante mundial de teléfonos y principal empresa del país, que representa un 17% del PIB, anunció que llamaba a revisión a 2,5 millones de dispositivos Note 7, después de varios incidentes de usuarios que denunciaron explosiones de la batería. Cuando los dispositivos de recambio comenzaron a tener problemas también, la empresa anunció que suspendía la producción del aparato, una operación que le costará miles de millones de dólares y que proyecta una imagen negativa de la marca.
Decenas de miles de trabajadores de Hyundai, el mayor fabricante de coches del país, sostuvieron una huelga total o parcial de varias semanas entre julio y octubre, para pedir un alza salarial. La empresa estimó que registró pérdidas por más de 3 billones de wons (2.600 millones de dólares) por la movilización. El año pasado, la economía coreana creció 2,6%, su ritmo más bajo desde 2012.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.