Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eider Burgos
Domingo, 22 de marzo 2015, 01:02
Los salarios siguen a la baja por los efectos de la crisis. El coste laboral de trabajadores se redujo en el último trimestre del pasado año un 0,5% en el conjunto de España y más del triple -un 1,6%- en Euskadi. Frente a esa tendencia, compensada siquiera parcialmente por la caída de los precios, las millonarias remuneraciones de los directivos de las principales empresas siguen al alza.
No hace falta llegar a los más de 960 millones que ingresará este ejercicio Amancio Ortega, fundador y accionista mayoritario de Inditex, solo en dividendos por los beneficios de su imperio para romper los esquemas mentales en los que se mueve el común de los ciudadanos. El presidente y consejero delegado del grupo, Pablo Isla -el principal ejecutivo del gigante textil-, tuvo un sueldo de 7,9 millones de euros, lo que le convirtió en uno de los gestores mejor pagados del país. Pero no en el primero del ranking. Por encima de él se situaron José Miguel García (Jazztel) e Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola).
Estos son los estratosféricos salarios de los responsables de firmas mejor pagados en 2014.
JAZZTEL
José Miguel García. Consejero delegado. 14,6 millones de euros
El primer ejecutivo de la operadora de telefonía Jazztel vio multiplicada por doce su retribución el pasado año: cobró 14,6 millones, frente a los 1,2 del ejercicio anterior. De esa cifra, 459.000 euros correspondieron al salario base. El resto de sus ingresos procedieron de la ejecución de dos planes plan de opciones sobre acciones (las denominadas 'stocks options') por el cumplimiento de los objetivos de la compañía, que cerró 2014 con un beneficio récord de 75,8 millones. La empresa se encuentra inmersa en un proceso de compra por parte del grupo Prange.
IBERDROLA
Ignacio Sánchez Galán. Presidente. 9,12 millones de euros
La retribución del presidente de Iberdrola creció un 22,6% el pasado año. De los 9,12 millones de euros percibidos por Ignacio Sánchez Galán, 2,25 millones correspondían al sueldo por el desempeño de sus funciones y otros 3,2 a la retribución variable a corto plazo. El máximo responsable de la eléctrica recibió 2,95 millones por las 536.359 acciones que le fueron adjudicadas por el bono estratégico 2011-2013. Por su condición de consejero recibió un plus de 567.000 euros y otros 88.000 en dietas.
INDITEX
Pablo Isla. Presidente y consejero delegado. 7,93 millones de euros
El presidente de Inditex ganó el pasado año un 24,88% más. De los 7,93 millones de euros que ingresó, 3,25 pertenecen al sueldo propiamente dicho, 100.000 a una retribución fija, 2,6 millones a una retribución variable a corto plazo y otros 1,98 millones a otra a largo plazo por el cumplimiento de objetivos de la empresa. Por otra parte, el plan de pensiones de Pablo Isla recibió 1,62 millones, por lo que ya acumula fondos cercanos a los siete millones.
TELEFÓNICA
César Alierta. Presidente. 6,7 millones de euros
El máximo responsable de Iberdrola tuvo el último ejercicio una retribución total de 6,7 millones de euros, un 15,6% superior a la de 2013. De esa cifra, recibió 2,23 en concepto de su sueldo. Además, cobró 240.000 euros por una retibución fija y 4,02 millones una variable anual. Hasta 80.000 euros fueron agregados a su nómina por pertenecer al consejo de administración de la empresa, y 155.000 más le fueron añadidos por "otros conceptos".
BBVA
Francisco González. Presidente. 5,4 millones de euros
Sus ingresos subieron un 5,3% el último ejercicio. De los 5,4 millones que cobró, 3,71 millones fueron en concepto de salario fijo -que permaneció congelado- y variable en metálico, y los otros 1,73 millones, retribuciones en acciones.
Ángel Cano. Consejero delegado. 3,8 millones de euros
El consejero delegado del banco ganó por todos los conceptos un 36% más. Su sueldo fue de 2,83 millones de euros, a los que sumó un millón más en acciones. Además, el BBVA aportó a su plan de pensiones 2,62 millones.
BANCO SANTANDER
Ana Patricia Botín. Presidenta. 6,7 millones de euros
Es la única mujer en la lista de los directivos mejor pagados. De los 6,7 millones de euros que percibió Ana Botín, 4,8 millones fueron en metálico y 1,88 millones con acciones. También ha visto aumentada la capacidad de su fondo de pensiones en el que, tras una inyección de 2,14 millones, ya acumula 40 millones.
José Antonio Álvarez. Consejero delegado. 2 millones de euros
Los consejeros del banco, en cambio, tienen los salarios congelados. José Antonio Álvarez, número dos del Santander desde noviembre, percibió el pasado año dos millones de euros.
ABENGOA
Felipe Benjumea. Presidente. 4,48 millones de euros
El salario del presidente de Abengoa es de los pocos que se ha mantenido invariable desde el pasado 2013. De los 4,48 millones percibidos, 1,08 los recibió en concepto de sueldo, 3,3 en retribución variable a corto plazo y 93.000 euros en dietas.
REPSOL
Antonio Brufau. Presidente. 3,8 millones de euros
Por segundo año consecutivo, Antonio Brufau se ha bajado el sueldo. El presidente de Repsol, que prepara una paulatina cesión de poderes al consejero delegado, cobró un 22% menos. De los 3,8 millones de euros recibidos, 2,1 millones los percibió en concepto de sueldo, 177.000 euros de remuneración fija, 49.000 euros de retribución variable a corto plazo, 453.000 euros de retribución a largo plazo, 177.000 euros por pertenencia al consejo de administración y 648.000 euros por otros conceptos.
Josu Jon Imaz. Consejero delegado. 2 millones de euros
El consejero delegado de la petrolera no ha completado un año en el cargo -fue nombrado en abril del pasado ejercicio-, pero por los últimos ocho meses de 2014 recibió dos millones de euros. Josu Jon Imaz preside Petronor, filial vasca de Repsol, un puesto al que se incorporó tras su gestión como máximo responsable del PNV y consejero de Industria del Gobierno vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.