europa press
Lunes, 2 de marzo 2015, 17:32
FCC y el grupo de empresas de Carlos Slim, primer accionista de la compañía española, prevén concurrir juntos a grandes proyectos de construcción de infraestructuras en Latinoamérica, según informó el consejero delegado de la constructora, Juan Béjar. "Estamos trabajando en cooperar, particularmente en Latinoamérica, donde ... las empresas del grupo Slim son muy fuertes y pueden crear valor para FCC", indicó el primer ejecutivo del grupo.
Publicidad
"Nos apoyaremos en esta relación para contratar más y mejor", añadió durante la rueda de prensa de presentación de los resultados anuales de la constructora.
Carlos Slim se convirtió a finales del pasado mes de diciembre en primer accionista de FCC, al tomar una participación del 25,6% en el marco de la ampliación del capital que la compañía realizó para recapitalizarse y recortar su deuda. Tras esta operación, Esther Koplowitz diluyó su participación en el grupo hasta el 22,4%.
El empresario mexicano ya está presente en el consejo de administración de FCC, que acaba de cerrar la reestructuración con la que se adapta a su nueva estructura accionarial, y también ha desembarcado en los de las filiales del grupo Cementos Portland y Realia.
FCC, además de con nuevo accionariado, aborda en 2015 una nueva fase de "normalización y crecimiento", tras la reestructuración y el saneamiento que ha llevado a cabo en los últimos dos años. La nueva etapa no se plasmará en el diseño de un plan estratégico, en contra de lo que la compañía avanzó en noviembre, con ocasión de la presentación de los resultados trimestrales y antes de la reestructuración accionarial.
Plan estratégico
"No vamos a hacer plan estratégico, nuestro plan se llama normalidad", indicó Béjar. "La empresa ha hecho los deberes y este año será de normalidad en la cuenta de resultados y de crecimiento para que el fortalecimiento del balance provenga de la generación de beneficio bruto de explotación (Ebitda)", detalló. En vitud de esos "deberes", en los dos últimos ejercicios FCC ha vendido activos no estratégicos por importe de 1.740 millones, ha realizados saneamientos en sus cuentas por un total de 3.576 millones de euros, y ha recortado su deuda en 1.000 millones.
Publicidad
En materia operativa, la nueva etapa pasa por la internacionalización, la generación de caja y la rentabilidad, sin dejar de trabajar en seguir reduciendo la deuda. Por áreas de negocio, FCC confía el grueso de su crecimiento a la expansión fuera de España de los negocios de gestión de residuos y gestión integral del agua. "Los dos principales focos de crecimiento en los próximos años", subrayó el primer ejecutivo. Respecto al tradicional negocio constructor, también estará enfocado al exterior, pero manteniendo el criterio de discriminación de proyectos en función de su rentabilidad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.