Borrar
Un trabajador, en su empresa.
La falta de avance en la negociación colectiva vasca dispara la conflictividad

La falta de avance en la negociación colectiva vasca dispara la conflictividad

La firma de convenios apenas registra avances en los dos primeros meses del año mientras las jornadas perdidas por huelgas se multiplican casi por diez

Jesús L. Ortega

Martes, 4 de abril 2017, 00:53

El pasado 17 de enero parecía abrirse un nuevo panorama en las siempre complicadas relaciones entre sindicatos y patronal vasca con la firma, por primera vez en dos décadas, de un pacto entre las cuatro centrales mayoritarias en Euskadi (ELA, LAB, CC OO y UGT) ... y Confebask para dar prioridad aplicativa a los convenios vascos sobre los estatales. La esperanza era que aquel acuerdo podía suponer el inicio del desbloqueo de una negociación colectiva parada desde hace años. Pero dos meses y medio después apenas se han firmado convenios sectoriales en la comunidad autónoma, aunque sí de ámbito estatal con aplicación en Euskadi. Una situación que, además, parece enervar los ánimos de los trabajadores y traducirse en un notable incremento de la conflictividad laboral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La falta de avance en la negociación colectiva vasca dispara la conflictividad