El Euromillones del viernes: comprobar resultados del 7 de febrero
El Rey, junto con el lehendakari y otras autoridades vascas, durante el aurresku en su honor.

El Rey anima en Deusto a liderar proyectos empresariales que contribuyan «al bien común»

En el acto del centenario de La Comercial, el lehendakari apela a «retomar el diálogo con el Estado» para superar «cinco años de inmovilismo»

Marta Fdez. Vallejo

Miércoles, 16 de noviembre 2016, 12:32

El Rey ha animado esta mañana a los alumnos a impulsar y liderar proyectos empresariales que contribuyan «al bien común, al bienestar y a la cohesión social» durante su discurso en el acto del centenario de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, La Comercial. «Ese será, sin duda, el mejor regalo de La Comercial para el siglo XXI», ha destacado en sus palabras en el Paraninfo de la Universidad de Deusto, ante representantes de las instituciones, del mundo universitario y de la sociedad vasca.

Publicidad

La ceremonia ha comenzado a las doce del mediodía con una breve memoria de los cien años de la actual Deusto Business School en palabras del decano, Guillermo Dorronsoro, una lección magistral del doctor jesuita Ronald Anton, de la Universidad de Georgetown y un discurso del rector, José María Guibert. A continuación, han tomado la palabra el lehendakari y por último Felipe VI, que ha iniciado su intervención recordando el carácter de los vascos como «hombres y mujeres amantes de lo vuestro pero a la vez abiertos al mundo».

«En un mundo globalizado y en el que el conocimiento no conoce fronteras, nuestra aspiración y nuestro compromiso con un País Vasco mejor han de ser también una aspiración y un compromiso con una Europa y un mundo mejores», ha señalado. Ha alabado, además, el «camino que se ha trazado Deusto de la excelencia, la formación en valores, la vocación internacional, la innovación, el emprendimiento, la responsabilidad social y el compromiso ético».

El Rey ha querido dirigirse especialmente a los alumnos. «Llevad a la práctica lo que aquí habéis aprendido y trabajado: impulsad y liderad proyectos empresariales que, además de favorecer vuestro desarrollo personal, generen riqueza y empleo y contribuyan al bien común, al bienestar y a la cohesión social. Y todo ello desde la más profunda ética empresarial y social».

Concierto económico y Cupo

Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha aprovechado su intervención para hacer una llamada a «retomar el diálogo institucional y el acuerdo entre Euskadi y el Estado, a superar cinco años de inmovilismo y retroceso en los elementos básicos de nuestro autogobierno».

Publicidad

Un ejemplo claro, ha dicho, «es el Concierto Económico y la necesidad de negociar y aprobar la liquidación de la ley quinquenal del Cupo vasco. Una herramienta esencial para el desarrollo económico e institucional de Euskadi«. Ha reclamado al nuevo Gobierno de España que «queda pendiente afrontar, desde el dialogo y el consenso el nuevo modelo económico y social, el nuevo modelo territorial basado en el respeto y profundización de su realidad plurinacional».

En vísperas de su investidura como lehendakari, Urkullu, que ha destacado la importancia de ofrecer confianza en el actual momento de incertidumbre económica, se ha comprometido a mantener en Euskadi «la senda de la estabilidad y la gobernabilidad». A su juicio, conformar un Gobierno «no es garantía de estabilidad y tampoco soluciona los problemas directamente», por lo que se ha mostrado convencido de que «la práctica del diálogo y el acuerdo va a seguir siendo una necesidad".

Publicidad

El lehendakari ha valorado el papel de Deusto Business School en la «formación de hombres y mujeres de altísima calificación profesional», una facultad que ha definido como «modelo para el conjunto de nuestro sistema educativo vasco en su relación con el tejido de economía real».

«Valores de nuestro país»

Urkullu ha hecho hincapié, en este sentido, en los valores del quehacer diario del centro, como son «la excelencia profesional, la integridad y compromiso ético, la cooperación y solidaridad, la apertura y diversidad, la innovación y el emprendimiento». Valores que, según ha dicho, son también «los de nuestro país».

Publicidad

Al acto presidido por el Monarca también ha asistido una nutrida representacion de autoridades, entre los que destacan la ministra de Sanidad, Dolors Monserrat; el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo.

La Facultad, conocida tradicionalmente como La Comercial y hoy como Deusto Business School, ha visto pasar por sus aulas a lo más selecto de la banca española de las últimas décadas, como Emilio Botín, Alfredo Sáenz, José Ángel Sánchez Asiain, Pedro Toledo, Emilio Ybarra o José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia. También han estudiado allí políticos como el exlehendakari Carlos Garaikoetxea, el exsecretario general del PSOE y comisario Joaquín Almunia o exministros como Juan Manuel Eguiagaray y Luis Atienza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad