![Ford está de Fiesta](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/RC/201610/13/on-extra/media/cortadas/fiesta-st200_xoptimizadax-kruG-U203486891624GXG-575x323@RC.jpg)
![Ford está de Fiesta](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/RC/201610/13/on-extra/media/cortadas/fiesta-st200_xoptimizadax-kruG-U203486891624GXG-575x323@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Murcia
Viernes, 14 de octubre 2016, 13:13
Ford está de Fiesta, y lo que celebra son las cuatro décadas de vida de uno de sus productos estrella, el utilitario que a mitad de los años 70 rompió los convencionales moldes de la época con su imagen de frescura, juventud y rebeldía. En los últimos 40 años las factorías mundiales de la marca del óvalo han alumbrado 17 millones de unidades del Fiesta, que ha renovado su imagen en casi una decena de ocasiones, entre nuevas generaciones y ligeros retoques de estilo.
El Fiesta nació como una respuesta de Ford al paradigma de utilitario de pequeño tamaño, ágil, funcional, de bajo consumo y económico impuesto por las marcas europeas, y forzado en parte por la crisis del petróleo de los años 70. En esa filosofía se encuadran modelos como el Renault 5 o el Fiat 127, que representaban un paso más en la evolución natural del automóvil desde el nacimiento del Seat 600 o el 'Escarabajo' de Volkswaggen. Al menos, ese era el escenario en Europa. Al otro lado del Océano Atlántico, Estados Unidos seguía anclado en su mundo de coches de gran volumen y exagerado consumo.
En 1972 Henry Ford II puso a trabajar a su equipo de ingenieros europeos en un proyecto llamado 'Bobccat', germen de lo que posteriormente sería el Fiesta. El nombre con el que finalmente se bautizó al nuevo modelo de la marca -se barajaron otros como Boleto, Metro, Bravo, Pony o Forito-, además de encajar como un guante con el público objetivo al que se pretendía llegar, fue un guiño a la fábrica española de Almussafes, donde en 1976 comenzaron a fabricarse los primeros motores, denominados precisamente 'Valencia'.
No obstante, el primer vehículo ensamblado salió de la factoría alemana de Saarlouis el 11 de mayo de 1976. Durante ese año se produjeron 84.000 unidades. La primera generación del Fiesta 'calzaba' motor de gasolina de 957 centímetros cúbicos, 1.0, 1.1 y 1.3 litros, cuatro velocidades y tracción delantera. La unidad 1 millón se alcanzaría en 1979, cuando el Fiesta dio el salto a la competición con su debut en el rally de Montecarlo. La popularidad del Fiesta como vehículo joven, dinámico y de espíritu deportivo impulsó el salto al mercado en 1981 del XR2, primera versión del modelo capaz de superar los 160 kilómetros por hora.
El diésel entra en escena
El siguiente gran hito del Fiesta tuvo lugar en 1983, con el lanzamiento de la segunda generación, que ya tenía cinco marchas y vio ampliada su gama a la tecnología diésel (motor de inyección de 1.6 litros). La cada vez mayor aceptación del Fiesta impulsó la renovación constante de un modelo que en 1984 alcanzó los tres millones. En los años sucesivos se introdujeron sustanciales modificaciones como la que dio lugar a la aparición del modelo tipo furgoneta, en 1989. Ese año -cuando se convirtió en el primer utilitario de pequeñas dimensiones en portar frenos ABS- salía la tercera generación, con una apariencia más moderna y dinámica que le procuró un gran éxito.
La cuarta hornada, presentada en 1995, incluía notables variaciones no sólo en cuanto a diseño, sino también en seguridad (como el airbag para conductor y copiloto, el control de tracción o el ABS electrónico). El Ford ampliaba de forma imparable su masa crítica, ya no reducida al público joven: era uno de los más reclamados por las autoescuelas, e incluso la policía inglesa lo adoptó durante varios años como coche patrulla.
La primera década del nuevo milenio alumbró dos nuevas generaciones del Fiesta, poseedor ya de una amplia gama de motores, cada vez más potentes. En 2013 consiguió alzarse con el título de líder en ventas en Europa (casi 300.000 unidades), coincidiendo con la salida al mercado del ST, con nada menos que 180 cv de potencia. Hace pocos meses la marca del óvalo presentaba el ST200 -con montura de 200 cv-, el último paso evolutivo del Fiesta, el coche que siempre parece tener algo que celebrar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.