El consejero vasco de Empleo, Ángel Toña, en una sesión del Parlamento autonómico.

El Gobierno vasco responde a los sindicatos nacionalistas que acudan a la mesa de diálogo

El consejero de Empleo, Ángel Toña, aclara a ELA y LAB que la propuesta para la firma de convenios colectivos es «uno de los borradores» sujetos a las «aportaciones» de los agentes sociales

efe

Jueves, 14 de julio 2016, 15:55

El Gobierno Vasco ha instado hoy a ELA y LAB a participar en la mesa de diálogo social para conocer los documentos que se debaten y hacer sus aportaciones, después de que estos sindicatos hayan pedido esta mañana la dimisión del consejero de Empleo, Ángel ... Toña. Las dos centrales han reclamado su renuncia al considerar que el Ejecutivo autonómico trata de «sabotear» a las mayorías sindicales de Euskadi en la negociación de los convenios colectivos, dando una posición de «máxima ventaja» a la patronal.

Publicidad

Ante las críticas, el Ejecutivo vasco ha emitido un comunicado en el que aclara que el documento en el que se recoge la propuesta «es uno de los borradores de trabajo» que se manejan en la mesa de diálogo y que, como tal, «está siendo sometido a las aportaciones de todos los agentes sociales implicados». En todo caso, aclara el Departamento de Empleo, el texto trata de desbloquear situaciones que actualmente inciden en un empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores.

La consejería que dirige Toña ha invitado a ELA y LAB y al resto de agentes sociales a que «participen directamente en la mesa de diálogo para que, desde allí, y con pleno conocimiento de los trabajos diarios y de los contenidos de los documentos, puedan realizar sus aportaciones o trasladar nuevas propuestas». No obstante, el Ejecutivo vasco asegura que mantiene su compromiso de «trabajar con todos los agentes sociales y analizar cuantas propuestas se presenten para mejorar el ámbito laboral».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad