Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Julio Arrieta
Viernes, 27 de mayo 2016, 13:42
Hace tiempo, la revista 'Mi vino' solía incluir en sus páginas una sección que se llamaba 'Sepa de qué está hablando'. En ella se aclaraba el significado de muchos conceptos que cualquier aficionado a los buenos caldos maneja con alegría, desenfado y soltura, pero cuyo ... sentido desconoce a menudo. Cosas como los taninos o la maceración carbónica. Pues bien, la forma más sencilla de presentar 'Educación financiera para padres e hijos', de Alberto Chan, es decir que se trata de un 'Sepa usted de qué está hablando' -o de qué le están hablando-, pero en versión financiera.
Alberto Chan (Ferrol, 1986) es un broker, trader, asesor financiero, conferenciante y formador que también es conocido por sus apariciones televisivas y los videos que lanza en su canal de YouTube. Además, es autor de dos libros de notable éxito, 'Gane dinero en Bolsa' (2013) y 'Las 10 claves del éxito financiero: El método Chan' (2015). Este nuevo título, 'Educación financiera para padres e hijos', está planteado desde un enfoque didáctico, como un apoyo que facilite la enseñanza y el aprendizaje en familia de conceptos financieros básicos. Como señala el autor, «en nuestra sociedad hay una gran carencia de un tipo de educación que, más que complementaria, considero vital: la educación financiera».
Es un vacío serio, si se tiene en cuenta una verdad básica: en nuestro mundo todos nos vemos obligados a gestionar nuestro dinero, ese que no nos llueve del cielo y tanto cuesta ganar. Para poder hacerlo correctamente es necesario tener una cultura económica básica. Sin embargo, en la escuela no se nos enseñó «ni transmitió la importancia de tener educación financiera. Una educación añade Chan que nos permita tener habilidades con el manejo del dinero para obtener estabilidad financiera, y no luchar por sobrevivir, sino por vivir la vida que deseamos».
El libro está planteado y estructurado como un manual. El texto es muy sencillo, evita las disquisiciones farragosas y es una sucesión de explicaciones claras y breves orientadas a facilitar que los padres y las madres enseñen a sus vástagos cómo funcionan «las reglas del mundo del dinero», a través de capítulos temáticos como 'Ahorro e inversión', 'Tipos de ingresos', 'Tarjetas de crédito y de débito', y 'Productos financieros (buenos y malos)', este último especialmente interesante.
Como libro didáctico es muy útil. No solo como apoyo para transmitir conocimiento financiero a los hijos, sino también para el autoaprendizaje. Si el lector cree que su cultura financiera flaquea, aquí tiene un buen apoyo. Es una lectura recomendable para cualquiera que, cada vez que se reúne con el director de la sucursal de su banco o caja de ahorros para decidir qué hacer con sus ahorrillos, sienta que le están hablando en klingon en el momento en el que le tratan de vender un producto financiero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.