Iñaki Juez
Miércoles, 4 de mayo 2016, 18:54
El dicho popular dice que los billetes de 500 euros no existen, porque nadie los ha visto. Falso. De hecho, en España se utilizan mucho más que en otros países. De los 594 millones existentes, 68 circulan libremente por nuestro sistema financiero, un 11,4% del total, según los últimos datos del Banco de España. Los analistas consideran que ese uso exhaustivo tiene demasiado que ver con la evasión de impuestos a gran escala, algo que suele darse con demasiada frecuencia por estos lares, tal y como se puede comprobar con solo echar un vistazo a los medios de comunicación. Precisamente, su amplia utilización para defraudar al fisco, así como para financiar a grupos criminales y terroristas, tal y como han constatado países como el Reino Unido que decidió dejar de utilizarlo en sus oficinas de divisas, son las razones de su prematura desaparición por obra y gracia del Banco Central Europeo tan solo 14 años desde su nacimiento junto con el resto de valores de la moneda única. Una pena, porque los billetes púrpuras, esos grandes desconocidos, poseen una historia plagada de curiosidades.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.